Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 07:53:46 horas

Broche final a seis meses de intenso trabajo

ViaExterior clausura su IV edición con la presentación de las empresas participantes ante potenciales inversores

Redacción Jueves, 16 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

En su intervención, el delegado del Estado subrayó que desde el 2016, año de la primera edición de ViaExterior, han participado en el programa 81 empresas, lo que supone “81 planes de internacionalización, 320 horas de formación y 6.400 horas de mentoring”.

[Img #48057]El delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, David Regades, ha clausurado la IV edición de ViaExterior, la aceleradora multisectorial que asesora y forma a pequeñas y medianas empresas gallegas para iniciar o consolidar su proceso de internacionalización.

 

Durante el acto, las 20 pymes participantes han tenido la oportunidad de presentarse ante potenciales inversores y entidades financieras, que pudieron conocer de cerca las propuestas de Real Conservera Española, Hermasa Canning Technology, Ucalsa, Kóoch Green Cosmetics, Golosinas Mininolas, KeyBiological, Campus Education Spain, Cadenas y Trincajes, Luis Escurís Batalla, Montajes Fertri, Uarx Space, Grinaga Ingeniería, Quobis Networks, SMG Iberia, Gaictech, TDR 4Elementos, The Circle Ideas (Groovland), Brigal y Phivehicle.

 

En su intervención, el delegado del Estado subrayó que desde el 2016, año de la primera edición de ViaExterior, han participado en el programa 81 empresas, lo que supone “81 planes de internacionalización, 320 horas de formación y 6.400 horas de mentoring”.  Cerca del 90% de esas empresas —añadió— “han logrado estar presentes, al menos, en un nuevo mercado a corto plazo a través de exportaciones directas, nuevos agentes o distribuidores en destino, e incluso a través de la creación de nuevas filiales en Portugal, Chile, Ecuador, Estados Unidos y Holanda. Muchas se encuentran negociando actualmente con clientes de diferentes países para la firma de nuevos contratos, tres han establecido una joint venture con firmas de Alemania, Francia e Italia”.

 

Mayor probabilidad de éxito

 

El foro de inversión celebrado supone el broche final a seis meses de intenso trabajo en el que las empresas seleccionadas han podido adquirir conocimientos específicos para impulsar su negocio internacional o materializar su proceso de salida a mercados exteriores, minimizando los riesgos y reduciendo los tiempos y costes de inversión.

 

Como novedad en esta edición, además del mentoring y la formación personalizada, las firmas participantes, pertenecientes a sectores tan diversos como el TIC, el naval, el de alimentación o el biotecnológico, entre otros, tuvieron la oportunidad también de recibir asesoramiento individualizado para su mercado específico, y contaron además con el apoyo de tutores para diseñar un plan de expansión internacional que incluya medidas de responsabilidad social corporativa. Las empresas, asimismo, pudieron participar en los llamados miércoles de internacionalización, talleres abiertos también al público y en los que han podido recibir consejos de expertos en mercados o países específicos, así como conocer la experiencia de empresas que ya están presentes en ellos.
 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.