Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Organizada por el Club de Exportadores ha tenido lugar en la sede central de Banco Santander y también han estado representados Cesce, Cofides e ICO.
Zaragoza ha acogido la jornada “Oportunidades de crecimiento para la empresa española en el nuevo escenario internacional”. El Club de Exportadores e Inversores Españoles ha organizado este encuentro en la sede central de Banco Santander y también junto a CESCE, Cofides e ICO.
“En la jornada de hoy se ha hablado sobre la situación internacional, que es una situación de incertidumbre, con crisis, con problemas de cadena de suministro, de precios de energía, de inflación… Y qué soluciones de tipo financiero tienen las empresas españolas para hacer frente a todo esto”, resume Antonio Bonet, presidente del Club de Exportadores.
En el encuentro ha estado presente Banco Santander, que ofrece soluciones prácticas para exportaciones y apoya proyectos a largo plazo. Jaime Uscola es el director de Negocio Internacional de la entidad bancaria y ha hablado del buen comportamiento de las exportaciones en los últimos años. “Hemos arrancado el año con un crecimiento del 24% en el primer trimestre de exportaciones en España. Lo miramos con positividad y optimismo aunque hay que contemplar los riesgos del contexto actual”, indica.
Unos riesgos que desde Cesce, la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, tratan de cubrir para dar soporte a los proyectos españoles que quieran internacionalizarse. “Cubrimos todo lo que son riesgos comerciales, riesgos políticos y fortuitos. Estamos a plena disposición del exportador español para que lleve a cabo estos proyectos”, explica Elena Domeque, SME Analyst de Cesce.
En la misma línea de apoyo a la empresa española que quiere dar el salto al mercado internacional está Cofides. “Una de nuestras líneas es el apoyo a la implantación en el exterior a través de filiales. Puede ser tanto a través de la compra como nueva implantación”, indica Ana Cebrián, Head of Division Cofides.
La guerra entre Ucrania y Rusia y la reciente crisis con Argelia han salido a colación en la jornada. En ella se ha hablado de todas las posibles necesidades financieras que tienen las empresas españolas en este contexto de incertidumbre.