Día Jueves, 09 de Octubre de 2025
Dos décadas de crecimiento sostenible en la industria del papel
En las primeras dos décadas de siglo XXI, el sector papelero español se ha consolidado como una industria sostenible y de futuro.
La circularidad, la descarbonización y la innovación en productos y procesos son las líneas maestras de la evolución de un sector fuertemente inversor con gran potencial de sustitución de otros materiales.
La industria papelera española, con 10 fábricas de celulosa y 69 fábricas de papel, produce 1,8 millones de toneladas de celulosa, un 3% más que al inicio del siglo, y 6,7 millones de toneladas, con un crecimiento del 30% con respecto a 2001. En estas dos décadas, el auge de lo digital se refleja en el descenso del consumo y la producción de los papeles gráficos (prensa, impresión y escritura) y el incremento de los envases y embalajes de papel y cartón. De este modo, los papeles gráficos han pasado de 1,4 millones de toneladas producidas en 2001 a 0,7 en 2021. En sentido contrario, la producción de papeles para cartón ondulado, crece en ese período de 2,8 millones de toneladas hasta los actuales 4,6 millones. También es reseñable el importante crecimiento de los papeles especiales para nuevos y muy diversos usos, que superan ya el medio millón de toneladas de producción y el importante incremento, superior al 70%, en la producción de los papeles higiénicos y sanitarios.
Por lo que se refiere al comercio exterior, las exportaciones de celulosa superan actualmente el millón de toneladas y se han incrementado un 33% con respecto a 2001, mientras las exportaciones de papel han crecido en ese período el 69% hasta los 2,8 millones de toneladas. Actualmente exportamos el 61% de la producción de celulosa (frente al 47% en 2001) y el 42% (frente al 33%) de la producción de papel. El destino mayoritario de estas exportaciones continúa siendo la UE, si bien con una progresiva diversificación y un peso creciente de los mercados asiáticos.
Carlos Reinoso,
Director general de ASPAPEL (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón)