Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
La entrega ha tenido lugar en el marco de la feria Summer Fancy Food Show, en la que ICEX ha organizado un pabellón España con la participación de 65 empresas de alimentación.
La consejera delegada de ICEX, María Peña, ha entregado dos certificados Restaurants from Spain en Nueva York. La entrega ha tenido lugar en el marco de la feria Summer Fancy Food Show, en la que ICEX ha organizado un pabellón España con la participación de 65 empresas de alimentación. La cita se está celebrando en el Jacob K. Javits Convention Center de Nueva York, del 12 al 14 de junio.
Phil González, co-propietario de Tomiño Taberna Gallega, y Benny Castro, chef y propietario de Basque Tapas Bar and Restaurant ha recogido sendos certificados.
ICEX España Exportación e Inversiones puso en marcha el pasado año el sello de calidad Restaurants from Spain para distinguir a aquellos establecimientos que ofrecen fuera de España a sus comensales, no solo productos españoles, sino también auténtica cocina española de calidad, con una imagen única y diferenciada.
Se trata de un distintivo internacional otorgado bajo los principios de objetividad, trazabilidad y transparencia que actúa como instrumento de apoyo y reconocimiento a los restaurantes que pueden así presentarse como embajadores mundiales de la cocina española.
Estos dos restaurantes de Nueva York se unen a la lista de establecimientos españoles certificados en Miami, Washington DC, Chicago y San Juan (Puerto Rico). En total 16 en EEUU y 129 en el mundo. Una lista que continuará creciendo y que pone en valor el excepcional trabajo como embajadores de los alimentos, el vino y la gastronomía españoles en todo el mundo.
Summer Fancy Food
El pabellón de España tiene una representación completa de todos los productos de la despensa española, destacando la presencia de AOVE, aceitunas, conservas de pescado y vegetales y productos ibéricos.
Es el evento más importante del año para este sector. En esta feria se reúne el sector del mercado gourmet, specialty e importado. Es el lugar en donde emprendedores y nuevas empresas lanzan y prueban sus nuevos productos.
Estados Unidos sigue siendo el primer socio extracomunitario de España y el sexto a nivel global (sólo por detrás de Francia, Italia, Portugal, Reino Unido y Alemania). En los últimos diez años, las exportaciones españolas a EEUU crecieron a un promedio del 8,6% anual.
El mercado estadounidense muestra una demanda específica y creciente por el producto español y por la marca España, no sólo en los productos tradicionales sino en otros más novedosos y especializados. Por productos, el ranking de los cinco primeros está liderado por el sector del aceite de oliva con 473 millones, el del vino con 319 millones de euros y el de las aceitunas con 181 millones.
Esta actividad se enmarca en la campaña #SpainFoodNation desarrollada en el convenio firmado por ICEX y MAPA para la promoción de la imagen de los alimentos y bebidas españolas en los principales mercados de exportación.