Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 08:18:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Días de este evento:
Del Lunes, 27 de Junio de 2022 al Viernes, 01 de Julio de 2022

Seminario

La economía internacional en la postpandemia. Nuevos retos y oportunidades

La Escuela de Internacionalización de la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP), en colaboración con la Cámara de Comercio de España, organizan este evento.

[Img #47950]

 

El seminario La economía internacional en la postpandemia - Nuevos retos y oportunidades, tendrá lugar del 27 de junio al 1 de julio de 2022.
 
Programa:

 

► Lunes, 27 de junio
9,45 Apertura del curso
Rector de la UIMP
10,00 Presentación de la Escuela y del curso
Gonzalo Solana, Director Cátedra Nebrija Santander en internacionalización de empresas.
Universidad Nebrija
10,15 Conferencia inaugural: España ante el reto de la internacionalización
José Luis Bonet, Presidente, Cámara de Comercio de España
11,45 Descanso
12,15 Conferencia: La Economía Internacional tras la COVID y la invasión de Ucrania
Rafael Myro, Catedrático de economía aplicada, Universidad Complutense de Madrid

► Martes, 28 de junio
10,00 Conferencia: Crisis energética: competitividad y sostenibilidad
Arturo Gonzalo, Consejero Delegado, Enagás
11,45 Descanso
12,15 Conferencia: Estrangulamientos y problemas de suministro en el comercio internacional
Alicia García Herrero, Chiel economist Asia pacífico, Bruegel, Natixis
Comida
16,30 Conferencia: Reconfiguración de las cadenas globales de valor
Rosario Gandoy, Catedrática de economía aplicada, Universidad de Castilla-La Mancha
19,00 Conferencia General: Un nuevo escenario global, impacto sobre la economía española
Emilio Ontiveros. Catedrático economía de la empresa, Universidad Autónoma de Madrid

► Miércoles, 29 de junio
10,00 Conferencia: El gobierno de la economía global
José Antonio Martínez Serrano, Catedrático de economía aplicada, Universidad de Valencia
11,45 Descanso
12,15 Conferencia: Atracción de capital extranjero
Marian Scheifler, Socia Directora, SIFDI
Comida
16,30 Mesa redonda sobre políticas de apoyo a la internacionalización: Posibilidades derivadas de los Fondos Next Generation EU
Moderador: Gonzalo Solana, Universidad Nebrija
Jaime Montalvo, Director Internacional, Cámara de Comercio de España
Javier Serra, Director General de cooperación institucional y coordinación, ICEX
José Antonio García Delgado, director general, SODERCAN
Arturo Bernal, Consejero Delegado, EXTENDA

► Jueves, 30 de junio
10,00 Conferencia: Digitalización y comercio internacional
Carmen Díaz Mora, Catedrática de economía aplicada, Universidad de Castilla-La Mancha
11,45 Descanso
12,15 Mesa redonda visión empresarial: Internacionalización de las empresas españolas
Moderador: Raúl Mínguez, Director Estudios, Cámara de Comercio de España
Manuel Matachana, Vicepresidente, Matachana Group
Tomás González, Socio Director de Expansión, IDOM
Jesús Esnaola, Director General Comercial, CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles)

► Viernes, 1 de julio
10,00 Conferencia: Autonomía estratégica europea
Óscar Arce, Director General de economía, Banco Central Europeo
11,45 Descanso
12,15 Conferencia de clausura: La Internacionalización de la economía española en un contexto global incierto
Xiana Méndez, Secretaria de Estado de Comercio, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

 

Inscripción:

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.