Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 11:38:39 horas

Hasta el mes de mayo

El tráfico ferroviario del Puerto de Algeciras registra un crecimiento del 133%

Redacción Jueves, 09 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

El Puerto de Algeciras roza ya los 50.000 teus movidos en tren en los últimos doce meses.

[Img #47894]

 

El tráfico ferroviario del Puerto Bahía de Algeciras continúa en ascenso. La dársena andaluza contabiliza 22.713 teus movidos en ferrocarril durante los 5 primeros meses de 2022, lo que supone un 133% más que en el mismo periodo de 2021 cuando se contaron 9.759 teus. Hasta mayo por las instalaciones portuarias han pasado más de 500 trenes, un 42% más que el año anterior.

 

Con estos datos el Puerto de Algeciras roza ya los 50.000 teus movidos en tren en los últimos doce meses. Ante estos registros, el presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce ha destacado que la evolución de estos tráficos justifica “más que nunca” que se aceleren las inversiones en materia ferroviaria para ofrecer a los clientes unas infraestructuras “modernas, competitivas y de alta prestaciones tanto para el transporte de mercancías como para los pasajeros, habida cuenta de los más de 6 millones de viajeros que transitan cada año por el Puerto Bahía de Algeciras”. 

 

El Puerto de Algeciras es km0 de los corredores Mediterráneo y Atlántico. Los destinos/origen de los convoyes de mercancías de los servicios Multinaviera y Cliente han sido las terminales de Azuqueca (Guadalajara), Abroñigal (Madrid), Barcelona, Marín (Pontevedra), Zaragoza y Monzón (Huesca).

 

Las cifras registradas suponen quitar de la carretera un total de 12.111 camiones hasta el mes de mayo

 

“Mercancías al Tren”

Por otro lado, esta semana responsablesdel movimiento “Mercancías al tren” han presentado a responsables de la Autoridad Portuaria su campaña itinerante con la que pretende poner en valor la importancia del transporte de mercancías por ferrocarril y conseguir más carga al tren con el objetivo de reducir las emisiones de C02. Esta iniciativa, realizada ya en Alemania y en Reino Unido con ocasión del Año Europeo del Ferrocarril, se inició en España el pasado mes de octubre y pretende recorrer distintos puntos del país de especial relevancia para el ferrocarril. APBA y  responsables de la iniciativa han acordado vías de colaboración conjunta para promover el uso del transporte ferroviario para mercancías.
 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.