Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 11:38:39 horas

Descartó que se vayan a producir represalias de tipo económico o energético

“Seguiremos trabajando por una relación de respeto y beneficio mutuo con Argelia” sostiene José Manuel Albares

Redacción Jueves, 09 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación participó en el III Foro Internacional EXPANSIÓN.

[Img #47886]

 

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación declaró que España “seguirá trabajando por una relación de respeto y beneficio mutuo con Argelia”, refiriéndose al anuncio hecho por el Gobierno de este país de suspender de forma inmediata el Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación, que firmó el 8 de octubre de 2002 con España. Albares descartó que se vayan a producir represalias de tipo económico o energético.

 

El ministro realizó estas declaraciones durante la primera jornada del III Foro Internacional EXPANSIÓN, organizado por el diario económico de Unidad Editorial en colaboración con el think tank internacional The European House Ambrosetti, y que contó en su inauguración con la presencia del Rey Felipe VI durante la cena institucional.

 

En su intervención Albares alertó de que “aunque hay una necesidad de dar una respuesta clara a las amenazas que se nos plantean desde el Este, también hay que mirar al flanco Sur, de donde provienen muchas amenazas: amenazas híbridas, el uso inaceptable del suministro energético, o los flujos migratorios, el ciberterrorismo... Retos a los que la OTAN debe dar respuesta”.

 

Durante su discurso se refirió al cambio de modelo político, internacional, social y económico “marcado por la revolución digital, la emergencia climática y ahora, de manera aguda, por la crisis de seguridad que reta los propios pilares de Europa”, basados en las últimas décadas en “la igualdad soberana de los Estados”.

 

“Nuestra seguridad y nuestra soberanía están intrínsecamente ligadas a dos claves: la autonomía energética y la de materias primas, y a ello tiene que dar respuesta la UE”, señaló Albares, quien se refirió al desabastecimiento, especialmente grave en el caso de los cereales.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.