Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:40:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Andalucía se convierte en el centro del negocio aeroespacial internacional

Inicia la VI edición de ADM Sevilla 2022, con más de un millar de profesionales de 28 países y 8.200 reuniones concertadas

Redacción Miércoles, 08 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

Andalucía protagoniza el negocio aeroespacial internacional de España, con un incremento de las ventas del 47% en la última década, hasta los 1.538 millones de euros en 2021, y líder en el primer trimestre de 2022, con casi la mitad de las exportaciones.

[Img #47860]

 

Un total de 1.050 profesionales de 301 empresas del sector aeronáutico y aeroespacial procedentes de 28 países participan entre el 7 y el 9 de junio en Aerospace & Defense Meetings-Sevilla 2022, para celebrar más de 8.200 reuniones de negocio. Consolidado con etas cifras como el evento de negocios de referencia en España para esta industria, y el de mayor participación del sur de Europa, ADM Sevilla inaugurado este miércoles 8 de junio, por el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco.

 

La feria, que ocupa 7.000 m 2 y cuenta con 205 stands, se revela clave para la reactivación de una industria estratégica en España, de la que Andalucía es uno de los principales polos europeos, con 141 empresas, que generaron más de 2.400 millones de euros en facturación y 12.177 empleos directos. Un sector del que Andalucía fue la segunda comunidad en exportaciones en un año tan complejo como 2021, con 1.538 millones de euros, y que en el primer trimestre de 2022 lidera las exportaciones de España, con 389 millones, casi la mitad de la factura nacional (46%).

 

Participaron junto al consejero en la inauguración del evento, el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, el presidente de Andalucía Aerospace, cluster aeroespacial andaluz, Antonio Gómez Guillamón; el coordinador nacional de Airbus España, Jorge Caro, y, en formato digital, también el presidente de Airbus España y jefe de Operaciones de la multinacional, Alberto Gutiérrez. El acto ha sido conducido por el consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal.

 

Máximo apoyo de la industria española y andaluza

ADM Sevilla está organizado por la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera, y por la empresa BCI Aerospace, especialista en reuniones internacionales del sector. Igualmente, cuenta con la implicación de los principales fabricantes de la industria europea, española y andaluza: Airbus, el mayor fabricante europeo, como socio principal del certamen; Aciturri y Alestis, como patrocinadores platinum; Aernnova, Sofitec, Aerotecnic y Gazc, como patrocinadores gold; y Grupo Sevilla Control y UMI Aero Group, como patrocinadores silver.

 

Se trata del evento de referencia en España para el sector aeroespacial, por lo que cuenta con el apoyo de toda la industria española, a través de Tedae (Asociación Española de Empresas Tecnológicas, de Defensa, Aeronáutica y Espacio), y el clúster aeroespacial andaluz, Andalucía Aerospace,

 

Además, apoyan el evento la Agencia IDEA, de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, con quien Extenda comparte stand, a través del programa ‘Invest in Andalucía’; Aerópolis, Parque Aeroespacial de Andalucía; Parque Tecnológico TecnoBahía de Cádiz; CATEC-Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales; e Invest in Spain (ICEX), Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. ADM Sevilla es un encuentro bienal, que en 2022 cumple su sexta edición y décimo aniversario, siendo, además, la primera vez que se celebra dos años seguidos, ya que, tras la suspensión de la edición de 2020 por el confinamiento impuesto por la pandemia, en 2021 tuvo lugar una edición mixta digital y presencial, que sirvió para mantener activa la cita de Andalucía en las agendas de los contratistas internacionales, y poder reactivar el evento con el nivel de participación habitual o superior.

 

La apertura de la jornada del 7 de junio, dedicada a mesas profesionales del sector, corrió a cargo del alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, y el viceconsejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Antonio Sanz. Contó también con la participación del presidente de TEDAE, Ricardo Martí Fluxa; y el coordinador nacional de Airbus España, Jorge Caro, en un acto que fue conducido por el consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal. Carácter internacional, seis clusters y 59 contratistas ADM Sevilla ocupa más de 7.000 m 2 de la zona central de FIBES. Sus dos días centrales, 8 y 9 de junio, se desarrollan en torno a los 205 stands instalados en el Hall 2, que corresponden a algunos de las grandes contratistas y expositores participantes de 17 países. Entre ellos, seis clústeres aeroespaciales, de Austria (AICAT), Francia (Rhone Alpes) y Canadá, Andalucía (Andalucía Aerospace), País Vasco y, por toda España, TEDAE.

 


 ADM Sevilla ve reforzada su capacidad para servir de palanca de negocio para la cadena de suministros de esta industria, al contar con la presencia de los grandes fabricantes mundiales, Airbus, Boeing y Bombardier, y de los principales contratistas del sector, de los que dos de cada tres son internacionales

 

 

Por categorías, se han inscrito en ADM Sevilla, además de los grandes fabricantes y patrocinadores industriales mencionados, otros importantes contratistas y Tiers 1 (fabricantes de primer nivel) internacionales, como Collins Aerospace y Dassault Aviation (Francia), Pratt & Whitney (Canadá), Premium Aerotec (Alemania), MD Helicopters (EE. UU.), BAE Systems (Reino Unido) o Avio Aero y Leonardo SPA (Italia), entre otros, hasta sumar 59.

 

En concreto, un 29% son contratistas nacionales y 71% internacionales. Asimismo, la participación registrada al inicio de esta sexta edición refuerza también el carácter internacional de este foro, ya que el 46% de las empresas participantes son extranjeras, procedentes de 28 países. Los que mayor representación tienen son Francia, seguida de Italia, Alemania, Estados Unidos; Reino Unido, Canadá, Austria, y China. La cita cuenta, además, con la presencia de compañías de Argentina, Bélgica, Chile, Emiratos Árabes, Filipinas, India, Israel, Marruecos, Pakistán, Países Bajos, Perú, Polonia, Portugal, Rumanía, Salvador, Túnez, Turquía, Ucrania y Uruguay.

 

Una amplia representación de la cadena de suministro aeroespacial mundial que justifica que en esta nueva edición ADM Sevilla haya alcanzado la categoría de “Feria de Internacionalidad Completa” que otorga el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, con alta capacidad de atracción de inversiones para Andalucía y España en general.
 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.