Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 22:25:30 horas

Con la participación de expertos, prescriptores y altos ejecutivos de multinacionales

Cumbre tecnológica Ecosystems 2030 en La Coruña

Redacción Lunes, 06 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

En el Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña (Palexco) se ha hablado mucho de cómo será la humanidad en apenas unos pocos años, tema capital de todas las ponencias de la cumbre tecnológica Ecosystems 2030.

El planeta Tierra todavía tiene pendiente el reto de experimentar todo aquello de lo que el metaverso es capaz, pero en el congreso Ecosystems 2030 que acoge la ciudad de A Coruña los ejecutivos de las firmas participantes en esta cumbre tecnológica han presentado ese mundo alterno con oficios específicos.

 

Adipat Virdi, especialista en inmersión digital que fue directivo en Facebook, está convencido de que "a corto plazo el empleo estará en construir el metaverso", donde habrá muchos puestos de trabajo que irán más allá de "profesiones específicas", como la de un ingeniero, que sí podrá haber "puntualmente".

 

Ir a comer en 2025 en un aerotaxi a 300 kilómetros de distancia y llegar en una hora y confiar en las máquinas y en su fiabilidad a la hora de acertar lo que es mejor para cada uno no son ficciones y sí los pasos para ir hacia un cambio de ciclo que pasará por fiarse de la tecnología, según los científicos.

 

En el Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña (Palexco) se ha hablado mucho de cómo será la humanidad en apenas unos pocos años, tema capital de todas las ponencias de la cumbre tecnológica Ecosystems 2030, en la que han participado centenar y medio de expertos, prescriptores y altos ejecutivos de compañías multinacionales.

 

El director general de Amazon Web Service en España y Portugal, Miguel Álava, participa como experto y defiende que los últimos eventos como la pandemia han demostrado que "la agilidad es la única ventaja competitiva sostenible en el tiempo". Ha defendido la necesidad de "vulgarizar la innovación" y "hacerla accesible a todo el mundo".

 

En la cumbre han participado 53 ejecutivos de corporaciones en el ámbito tecnológico y más de 80 invitados de más de una veintena de países.

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.