Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Acompañada de representantes del tejido empresarial de ambos países con el objetivo de profundizar y reforzar los lazos entre ambos países en el ámbito económico y comercial.
La celebración de este encuentro es una muestra de las buenas relaciones institucionales que desde hace muchos años mantienen ambos paises
España y Arabia Saudí gozan de unas sólidas y duraderas relaciones económicas y comerciales. Arabia Saudí es nuestro principal cliente y proveedor en la región de Oriente Medio, tanto en términos de comercio como de inversión. Ambos países han mantenido cifras de comercio bilateral en torno a los 6.000 M€ hasta que empezó la pandemia. El año pasado los intercambios se recuperaron de nuevo y las exportaciones españolas ya superaron los niveles pre-pandemia.
Nuestras relaciones se han intensificado en los últimos años debido a que el Gobierno saudí lanzó en 2016 la Estrategia Visión 2030, un programa estatal de infraestructuras y una política de diversificación económica y empresarial, que proporciona una plataforma óptima para incorporar nuevos sectores económicos al progreso del país.
Las empresas españolas han conseguido importantes contratos para la ejecución de obras públicas, en especial durante la última década en la que se han superado los 17.000 M€.
La presencia de empresas españolas en Arabia Saudí ha sido importante en el sector de la obra civil, la ingeniería y el ferrocarril como RENFE, ADIF, CAF, TALGO, COBRA, INDRA, OHL y TIPSA. Varios de los proyectos de infraestructuras más emblemáticos de Arabia Saudí han sido liderados por empresas españolas como el AVE entre Medina y La Meca o la línea de metro de Riad.
También el sector del agua es un éxito permanente para nuestras empresas. Empresas como Acciona, FCC Aqualia y URBASER cuentan con importantes proyectos en materia de construcción, operación y mantenimiento de plantas desaladoras y depuradoras de aguas residuales y gestión del agua.
En el ámbito energético, Técnicas Reunidas ha realizado grandes proyectos para Aramco en el país. Y a su vez, Aramco colabora con Repsol en España para construir plantas de combustibles limpios.
La diversificación de la economía saudí ha sido aprovechada por otras empresas españolas como MANGO, INDITEX, PORCELANOSA, ROCA o LOEWE.
A nivel de consultoría, las empresas españolas como IDOM o INECO son también importantes actores, participando en proyectos como Neom, Sports Boulevard, Red Sea, Green Riyadh, o Qiddiya, entre otros.
Nuestras empresas están comprometidas con Arabia Saudí y tienen una vocación de permanencia, como demuestra la multitud de joint ventures existentes como la que se creó entre SAMI-NAVANTIA para el programa de corbetas. Esta colaboración que conlleva un importante componente de localización y de transferencia de tecnología, es un ejemplo de “win win” para ambos países.
Recientemente se ha creado otra SAMI-AIRBUS para el mantenimiento de aviones saudís.
En estos momentos sigue habiendo potencial para incrementar la presencia española en el Reino y que nuestras empresas desempeñen un rol más relevante en los grandes proyectos del país, incluidos los proyectos en el sector turístico donde las empresas españolas son líderes, muchas están presentes en este foro como el Grupo Barcelo, Hesperia, Balearia, Grupo Starlite, Amadeus.La celebración el 20 de octubre en Madrid de la Comisión Mixta entre España y Arabia Saudi va a permitir seguir reforzando nuestras relaciones bilaterales y espero podamos replicar este foro empresarial para que conozcan las oportunidades de inversión que ofrece España.