Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Este encuentro, organizado justo después del Consejo Europeo extraordinario que acaba de celebrarse, permitió abordar varias cuestiones fundamentales, tales como las consecuencias de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, el aumento de los precios de la energía y la reforma del modelo económico europeo.
![[Img #47736]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2022/7220_nadia-calvino.jpg)
En el marco de la presidencia del Consejo de la Unión Europea, que Francia ejerce desde el mes de enero, el embajador de Francia en España, Jean-Michel Casa, organizó, el 1 de junio de 2022, en la Residencia de Francia en Madrid, un encuentro entre los embajadores de los Estados de la Unión Europea acreditados en España y la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.
El Embajador recordó la situación en Ucrania, «los actos inaceptables de Rusia» frente a los que los europeos han «conformado un frente común», adoptando sanciones y aportando protección humanitaria y apoyo económico. Insistió también en que «la guerra ha reforzado la dinámica de aumento de los precios energéticos y de los productos alimentarios, y ha puesto en evidencia la dependencia de nuestra Unión». «Ante esta situación», el Embajador estimó que Europa debe «actuar de manera urgente para asegurar su suministro energético».
También aseguró que «debemos replantearnos el modelo económico europeo para dotarlo de bases más sólidas y resilientes». «Europa no debe seguir dependiendo de otros países para tomar sus decisiones económicas, ya sea en sus vertientes energética, industrial, alimentaria o tecnológica».
Por último, el Embajador subrayó la necesidad de «seguir actuando juntos. Nuestra cohesión, que es ni más ni menos la base del proyecto europeo, es nuestra principal baza para afrontar la crisis que atravesamos ahora, pero también para los desafíos que tendremos que afrontar sin duda en el futuro».
La Vicepresidenta destacó que «Europa se enfrenta nuevamente a un reto de dimensiones significativas y está respondiendo con unidad, determinación y solidaridad, los principios que nos guiaron durante la pandemia y deben seguir guiándonos»
Añadió que «gracias a la respuesta europea a la pandemia, hemos podido proteger las empresas, el empleo, las rentas de las familias, lo que nos permite tener una base sólida para la recuperación».
Este es el sexto encuentro organizado por la embajada de Francia, en el marco de la PFUE. Los embajadores europeos ya se reunieron en otras cinco ocasiones con el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel Albares, con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, con la ministra de Defensa, Margarita Robles, con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y con el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.









































