Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 08:05:13 horas

Días de este evento:
Día Viernes, 03 de Junio de 2022

En formato presencial

COFIDES acoge la clausura de la Semana ISR 2022 en la que se analizará la actualidad de la inversión sostenible

La gira de la asociación Spainsif analiza los criterios ASG en los planes de pensiones, de empleo, la transición justa a través de las finanzas sostenibles y su impulso mediante la digitalización, entre otros.

[Img #47698]

 

COFIDES acogerá el próximo viernes, 3 de junio, a las 12:30 h en el Auditorio de COFIDES (Paseo de la Castellana, 278) Madrid, la sesión de clausura de la 11ª edición de la Semana de la Inversión Sostenible organizada por Spainsif, el Foro Español de Inversión Sostenible.

 

Bajo el título ‘Integración de cuestiones de sostenibilidad en la financiación de la internacionalización de la empresa española’, el presidente de COFIDES, José Luis Curbelo, intervendrá en la sesión inaugural sobre financiación sostenible en la internacionalización de las empresas españolas.

 

Posteriormente Marta Aisa, directora de Banca Responsable de Santander España; Rafael Matos, director adjunto de Sostenibilidad e Impacto de COFIDES; Clara González, economista sénior del Banco de España; y Tomás Conde, senior advisor de la Asociación Española para las Relaciones con Inversores (AERI); participarán en una mesa redonda moderada por Andrea González, subdirectora general de Spainsif. El presidente de Spainsif, Joaquín Garralda, será el encargado de clausurar la jornada.

 

La Semana ISR 2022 regresa a su formato presencial después de dos años de celebración online debido a las restricciones sanitarias. Cuenta con la colaboración de Caja de Ingenieros, COFIDES, Deusto Business School, Ética, Fonditel, Ibercaja Pensión y el Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia (ICREF), que han acogido sus distintos eventos.

 

Durante la gira se abordarán cuestiones relevantes como los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno (ASG) en los planes de pensiones, de empleo, la transición justa a través de las finanzas sostenibles, su impulso mediante la digitalización, las implicaciones de la taxonomía europea para la financiación sostenible, las estrategias de voto, los criterios sociales y la integración de la sostenibilidad en la internacionalización de las empresas españolas.

 

Inscripción:

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.