Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 22:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Este 30 de mayo

Inician las clases presenciales de la 2ª edición de la FP Dual Inmersión Portuaria

Redacción Martes, 31 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

Los 20 alumnos seleccionados para formar parte de esta edición se formarán para trabajar como gestores de empresas de transporte, así como de transitarias y consignatarias.

[Img #47697]

 

Este 30 de mayo dieron comienzo las clases presenciales en el puerto de Valencia de la 2a edición de la FP Dual Inmersión Portuaria, una iniciativa pionera en el sector y liderada por la Fundación Valenciaport y la Generalitat Valenciana con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Valencia y de la asociación de directivos y empresarios logísticos Propeller Valencia.

 

Los 20 alumnos seleccionados para formar parte de esta edición, procedentes de los grados superiores de Comercio Internacional y de Transporte y Logística de los centros formativos Luis Suñer Sanchís, Pere Boïl, Ausiàs March, Grao y Abastos, se formarán para trabajar como gestores de empresas de transporte, así como de transitarias y consignatarias.

 

En concreto, este año recibirán 100 horas de formación teórica, 25 de las cuales estarán relacionadas con el puerto, su marco normativo, infraestructuras, conectividad, comunidad portuaria, e innovación y los 75 restantes se centrarán en el flujo documental vinculado a operaciones de exportación e importación, poniendo el foco en los sectores productivos valencianos. Una vez finalizada esta formación teórica, los alumnos realizarán 200 horas de prácticas en diferentes empresas del sector entre las que se encuentran IFS, Logitren Ferroviaria, MPG, Vitrans Group, Cosco Shipping Lines, Logística Chema Ballester, MSC, Tiba Spain, Transportes Remedios Torres, Valencia Container Depot Logística, Charter link Logistics Spain y Cade Logística.

 

El próximo año, los alumnos recibirán otras 100 horas de teoría, esta vez vinculadas a un entorno de empresas simuladas en el que trabajarán casos reales de exportación e importación junto a alumnos de otros puertos del sur del Mediterráneo. Además, realizarán otras 800 horas de prácticas – en las mismas empresas del sector – 400 de ellas remuneradas mediante beca.

 

El principal objetivo de esta formación es que el alumnado sea conocedor de las operaciones más habituales en las empresas de la comunidad logístico-portuaria y pueda realizar su trabajo de manera eficaz y eficiente, favoreciendo así su posterior incorporación al mercado laboral.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.