Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 21:48:32 horas

Búsqueda de sinergias con el Polo Aeroespacial de Galicia

El 15 de junio abre la nueva convocatoria de la BFAero con un enfoque más internacional

Redacción Lunes, 30 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, visitó en Oleiros las instalaciones de Aeromedia, empresa gallega con una década de experiencia en el sector de los vehículos aéreos no tripulados.

[Img #47674]

 

El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, visitó en Oleiros las instalaciones de Aeromedia, donde avanzó que el 15 de junio abre la nueva convocatoria de la BFAero con un enfoque más internacional y en la busca de sinergias con el Polo Aeroespacial de Galicia.

 
De este modo, se da continuidad a la colaboración con la Fundación CEL Iniciativas por Lugo para desarrollar dos nuevas ediciones, la cuarta y la quinta, con una inversión total de 7,2M€ con el que se pretende apoyar 25 empresas del sector. El objetivo es potenciar el ecosistema tecnológico con uno enfoque más internacional y maximizar las sinergias entre la aceleradora y el Polo Aeroespacial de Galicia, haciendo de la BFAero un referente en la Unión Europea de innovación abierta y disruptiva en el sector.

 
La nueva convocatoria contará con una fase de incubación de 12 meses, dirigida fundamentalmente a proyectos de emprendimiento en el sector aeroespacial -tanto spin offs, como start ups y spin outs- y una fase de aceleración de ocho meses para empresas ya existentes con alta capacidad de crecimiento. Como novedad se establece una nueva fase de consolidación de cuatro meses para empresas gallegas de la industria aeroespacial con una antigüedad máxima de hasta siete años.

 
La aceleradora ya favoreció, en sus tres primeras ediciones, la participación de 19 empresas, la creación de ocho y una inversión de 5M€.

 
El vicepresidente económico destacó la participación de Aeromedia en el Polo Aeroespacial de Galicia en diferentes proyectos con un presupuesto superior a los 500.000 euros, así como en la BFAero, donde desarrolló una spin out, Generadron, dedicada a la inspección de aerogeneradores y de plataformas offshore. Por eso destacó que la trayectoria de compañías como Aeromedia anima a la Xunta a seguir impulsando este sector para consolidar el desarrollo industrial de Galicia y la generación de empleo de calidad.

 
Conde puso en valor la labor de Aeromedia, que cuenta con una década de experiencia en el sector de los vehículos aéreos no tripulados y con una cartera de servicios para diferentes administraciones, también a nivel internacional. Destacan los trabajos de topografía en las zonas afectadas por la erupción del volcán en la Isla de la Palma; los servicios de vigilancia aduanera en el Ministerio de Hacienda o la colaboración con el Inta en proyectos como CanSat.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.