Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:16:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La empresa ha sido elegido como socio tecnológico

Ingeteam equipa la mayor planta de hidrógeno verde de Europa

Redacción Lunes, 30 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

La empresa suministra un sistema de baterías y su electrónica de potencia para esta planta de producción, ubicada en Puertollano, Ciudad Real.

[Img #47666]

 

Ya está en funcionamiento la mayor planta de producción de hidrógeno verde de Europa, ubicada en Puertollano, Ciudad Real. Este proyecto, desarrollado por Iberdrola para Fertiberia, genera ya hidrógeno renovable para la producción de amoniaco verde y fertilizantes, mediante un electrolizador de 20 MW que aplicando la técnica de la electrólisis, separa las moléculas de hidrógeno y de oxígeno del agua. Ingeteam ha sido el socio tecnológico elegido por Iberdrola para equipar el sistema de baterías, que ha consistido en un suministro llave en mano.

 

Concretamente, Ingeteam ha suministrado las baterías de ion-litio integradas en contenedores de 40 pies con refrigeración por agua y los convertidores de baterías integrados en power stations con el resto de los elementos necesarios para su conexión en media tensión. Además, Ingeteam ha llevado a cabo el montaje en campo del sistema de almacenamiento y su posterior puesta en marcha.

 

Ingeteam es un grupo tecnológico internacional especializado en la conversión de energía eléctrica

 

Asimismo, este proyecto cuenta con una planta solar fotovoltaica de 100 MW y un sistema de almacenamiento de energía en baterías de 5 MW / 20 MWh.

 

El hidrógeno verde es la materia prima para producir amoniaco verde, que es a su vez la base para la fabricación de fertilizantes bajos en carbono.

 

José Antonio Unanue, director del negocio de almacenamiento de Ingeteam, ha destacado que “se trata de un proyecto de gran relevancia. Si hace unas semanas Iberdrola e Ingeteam ponían en marcha la primera planta fotovoltaica de España en incorporar baterías (el proyecto Campo Arañuelo), ahora se da un nuevo paso en la hibridación de plantas con la construcción en Puertollano de un proyecto que combina la generación solar con el almacenamiento de energía en baterías para alimentar un electrolizador que produce hidrógeno verde, siendo éste también un sector estratégico para Ingeteam”.

 

Vista de los contenedores de baterías en Puertollano.

 

El sistema de baterías se utiliza para poder almacenar una parte de la energía fotovoltaica generada durante el día, para poder disponer de ella en las horas en las que ya no brilla el sol. De esta manera, se consigue ampliar la disponibilidad de la energía de origen solar para la producción de hidrógeno verde mediante electrólisis.

 

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.