Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 15:21:39 horas

Impulso a la vertiente internacional del certamen

La misión inversa para la Feria del Mueble de Yecla atrae a compradores del norte de África

Redacción Lunes, 30 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

El Info se ha encargado de promover esta iniciativa, logrando que acudan compradores, interioristas y arquitectos de Marruecos, Argelia y Egipto.

[Img #47661]

 

El Gobierno de la Región de Murcia, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), como viene haciendo desde hace más de un lustro, ha colaborado con la Feria del Mueble de Yecla en su vertiente internacional. En esta ocasión lo ha hecho enfocando la captación de clientes, aportando compradores y prescriptores del norte de África, en el marco de una misión inversa que, además, ha tenido la oportunidad de visitar las instalaciones de los fabricantes en los que estaban interesados.

 

La consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, aseguró que “en cada edición preferimos focalizar los esfuerzos en determinados nichos de mercado, así que este año hemos apostado por el norte de África, con Egipto, Marruecos y Argelia, que ofrecen la ventaja de la cercanía, con lo cual los costes de transporte son reducidos, y cuyas clases medias y altas tienen preferencia por el tipo de mueble europeo”.

 

“Incluso nuestra Oficina de la Red Exterior en Argel ha venido con un listado de encargos muy específicos para clientes de ese país, lo que permite augurar un incremento de las ventas de mobiliario en esa zona, con posibilidades de crecimiento muy amplias”, precisó Miguélez.

 

Hasta el jueves pasado se habían mantenido unas 70 reuniones presenciales entre los importadores y los expositores de Yecla, en las que se llegó a cerrar alrededor de una decena de acuerdos comerciales en la misma feria. Además, se van con preacuerdos de interesantes proyectos para el sector ‘contract’.

 

En 2021, los muebles de la Región de Murcia lograron venderse en el extranjero por valor de 100,8 millones de euros, frente a los 80,3 millones de euros del año anterior, lo que supone un crecimiento récord del 25%

 

 

Aparte de la presencia en Yecla de las delegaciones norteafricanas, el INFO ha puesto en marcha, por segundo año, dados los buenos resultados alcanzados en la edición precedente, la Feria Virtual de Yecla, una plataforma abierta donde 34 fabricantes exhiben sus productos.

 

La Feria Virtual conserva la imagen y el espíritu del encuentro presencial. Los espacios digitales son reproducciones 360º de las zonas de exposición. Este año se ha incorporado como novedad nuevos procedimientos digitales de trabajo con las empresas y los promotores de negocio del Instituto de Fomento para difundir la marca FMY y conseguir aumentar el número de contactos empresas-importadores internacionales.

 

Además, siete de las 34 empresas participan con reproducciones 360º de sus exposiciones en fábrica. El visitante puede recorrer las dependencias de las empresas de tapicería, mueble y afines y conocer los productos.

 

Los países objetivos para este año en el ámbito europeo son Bélgica, Reino Unido, Francia, Alemania e Italia. La plataforma se mantendrá abierta durante los próximos dos meses de cara a rentabilizar el máximo posible las oportunidades de mercado, con el objetivo de superar los hitos conseguidos en 2021, cuando se celebraron más de 100 encuentros B2B (‘business to business’) entre las empresas de la Región y clientes internacionales en remoto.

 

Desde 2015, cuando el INFO, en el marco del Plan de Promoción Exterior que gestiona con las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca, comenzó este tipo de promoción internacional especializada de la Feria de Yecla, lleva invertidos en torno a los 300.000 euros.

 

En 2021, los muebles de la Región de Murcia lograron venderse en el extranjero por valor de 100,8 millones de euros, frente a los 80,3 millones de euros del año anterior, lo que supone un crecimiento récord del 25 por ciento. Las exportaciones regionales suponen el cinco por ciento de las ventas al exterior nacionales en dicho periodo.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.