Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Así lo han declarado en las sesiones prácticas de la mayor feria de calzado, pieles y cuero de Asia Central - Uzcharm Expo 2022 desarrollada el pasado 25 de mayo en la capital uzbeka.
![[Img #47659]](https://empresaexterior.com/upload/images/05_2022/1452_uzcharmexpo-acir-1.jpg)
Las empresas productoras de textiles, cuero, pieles y seda han expresado su gran interés por encontrar socios españoles para la venta de sus productos y la adquisición de tecnología en el sector textil y de moda.
Así lo han declarado en las sesiones prácticas de la mayor feria de calzado, pieles y cuero de Asia Central - Uzcharm Expo 2022 desarrollada el pasado 25 de mayo en la capital uzbeka.
La mayor feria de calzado, pieles y cuero en Asia Central
La Asociación Uzcharmsanoat, socia de la Alianza de Comercio Euroasiática, junto al Ministerio de inversiones y comercio exterior de Uzbekistán, han organizado uno de los eventos más relevantes de la región, que ha permitido la presencia de un importante grupo de empresas extranjeras, entre las que se han destacado las españolas y portuguesas representadas por ACIR.
Cerca de 80 representantes de 10 países del mundo y más de 5.000 visitantes únicos han permitido que la feria cumpla sus objetivos de convertirse en un espacio para la exposición de las innovaciones y tendencias del sector, las reuniones B2B y afianzar la presencia en el mercado internacional.
ACIR ha compartido con los asistentes a las sesiones temáticas, su experiencia en la realización de proyectos conjuntos con empresas europeas, las posibilidades para la búsqueda de clientes y financiación para la internacionalización. También ha expuesto la oferta exportable de sus socios españoles que representa en los mercados de Asia Central. Como resultado, se han cerrado acuerdos de cooperación que se discutirán a profundidad en los próximos días por parte de los equipos de trabajo.
Materia prima uzbeka para el sector textil y calzado
Uzbekistán se ha caracterizado por la alta calidad de sus materias primas en el sector textil y de calzado. Así, la exportación de cueros y pieles, representa casi el 16% del total nacional, siendo uno de los capítulos exportadores más importantes del país. Se suman a la calidad de sus productos, los precios competitivos que ofrecen y la posibilidad de formación de profesionales en el trabajo y tratamiento de pieles y cuero.
Un punto aparte es sin lugar a dudas la seda y textiles. La tradicional calidad de la seda uzbeka estuvo rezagada por sanciones internacionales. Sin embargo, desde el año anterior, el veto internacional a la producción uzbeka ha sido levantado y en la actualidad se comercian con total libertad y seguridad.
De esta manera, la seda uzbeka se está abriendo espacio en mercados muy complejos como el americano y asiático donde rápidamente ha desplazado a otros países productores, básicamente por sus competitivos precios y calidad.
ACIR ha compartido con los asistentes a las sesiones temáticas, su experiencia en la realización de proyectos conjuntos con empresas europeas, las posibilidades para la búsqueda de clientes y financiación para la internacionalización
Los productores de textiles y seda ven en Europa un espacio interesante para el negocio. Conocedores del potencial del sector de confecciones y moda en España, los productores y comercializadores de estos productos, buscan potenciales socios interesados en la compra y comercialización de seda.
“Los productores uzbekos han abarcado prácticamente todas las sesiones B2B que teníamos programadas en la feria, buscando compradores españoles”, ha declarado Egor Zhunyaev, Director de la Oficina de Proyectos de ACIR. “El interés por el mercado europeo, luego del levantamiento del veto comercial a los textiles uzbekos, es muy alto. Las empresas están dispuestas incluso a ofrecer condiciones mejoradas con tal de abrirse paso en el mercado europeo”, finalizó Zhunyaev.
Junto a la Alianza de Comercio Euroasiática, las empresas uzbekas se encuentran en la búsqueda de compradores españoles y europeos, para lo cual han acordado desarrollar diversas actividades de promoción que se implementarán en los próximos meses.








































