Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:37:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Presentación en Madrid

España trabaja para ser referente internacional de la movilidad sostenible y atraer inversiones e innovación tecnológica

Redacción Jueves, 26 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha presentado el congreso Global Mobility Call, que se celebrará en Madrid del 14 al 16 de junio.

[Img #47631]

 

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha presentado, en una rueda de prensa en IFEMA, el congreso Global Mobility Call, donde ha mostrado su intención de que España sea un referente internacional de la movilidad sostenible para atraer inversiones e innovación tecnológica.

 

Este congreso, el mayor evento mundial sobre movilidad y que se celebrará en Madrid del 14 al 16 de junio, cuenta con el apoyo decidido del Ministerio y reunirá a más de 7.000 representantes del sector de la movilidad, de 250 expertos nacionales e internacionales y conectará a decenas de emprendedores e inversionistas en automoción, transporte, logística, planificación urbana, gestión de infraestructuras o energía.

 

Raquel Sánchez ha afirmado que para lograr alcanzar una movilidad sostenible que permita afrontar el desafío que representa el cambio climático, es preciso el compromiso de todos: el sector público, el tejido empresarial, el mundo académico y social y la implicación activa de los ciudadanos.

 

Ley de Movilidad Sostenible

En su intervención, la titular de Mitma ha expuesto que la respuesta a estos retos está plasmada en la Agenda 2030 y el Acuerdo de París, también en el Pacto Verde Europeo y la Estrategia Europea de Movilidad Sostenible e Inteligente, que llevará a reducir el 90% de las emisiones para 2050.

 

En este sentido, la ministra ha afirmado que desde Mitma se ha puesto en pie una estrategia nacional, en coordinación con el resto de las administraciones competentes y en diálogo abierto con el sector privado y los usuarios, que culminará con la Ley de Movilidad Sostenible, cuyo proyecto llegará pronto al Congreso, y para la que se cuenta con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

Para la responsable de Mitma, se trata de privilegiar los modos menos contaminantes y aprovechar la tecnología para conseguir una gestión inteligente de las distintas redes, al mismo tiempo que supone una oportunidad para nuestro tejido empresarial y de innovación, explorando todos los campos de la transición energética, desde el hidrógeno a los combustibles sintéticos y biocombustibles, o desde la renovación del parque automovilístico a la infraestructura de recarga eléctrica.

 

En el caso de España, la previsión es que la conectividad, la electrificación y el coche eléctrico aporten un 15% a nuestro PIB en 2030. Unos beneficios que, para la ministra, han de llegar a todos, especialmente a la España menos poblada cuyos ciudadanos han de tener las mismas oportunidades.

 

Visita inaugural al SIM

 

Tras la presentación del congreso Global Mobility Call, Raquel Sánchez ha realizado la visita inaugural al Salón Internacional Inmobiliario, SIMA, evento de referencia en España que se inicia hoy hasta el 29 de mayo, también en IFEMA, que servirá para exponer los Fondos de Recuperación para Rehabilitación y Regeneración Urbana, que cuentan con 6.820 millones de euros para un sector que es clave en la ejecución del Plan de Recuperación del Gobierno.

 

La ministra ha estado acompañada por el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda del Ministerio, David Lucas, y por el director general de SEPES, Fidel Vázquez. Esta entidad de Mitma se ha involucrado plenamente en el “Plan de viviendas para el alquiler asequible”, que cuenta con 1.000 millones de euros de los Fondos de Recuperación.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.