Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Cuatro proyectos de negocios inclusivos serán apoyados por ICEX.
![[Img #47498]](https://empresaexterior.com/upload/images/05_2022/6633_el-director-general-de-coordinacion-y-cooperacion-institucional-de-icex-y-la-directora-de-investigacion-innovacion-social-y-consultoria-de-codespa-junto-a-las-empresas-participantes.jpg)
El pasado 18 de mayo se ha clausurado el primer programa de formación y acompañamiento en innovación social empresarial dirigido a las empresas que quieren impulsar un negocio inclusivo en su estrategia de internacionalización o de desarrollo de nuevos mercados.
En total han participado 12 empresas: BBVA, Boston Consulting Group, BioAlimentación, Divina Seguros, Fundación Microfinanzas BBVA, Global Social Invest, Grupo ANP, ICZIA, IKEA, Invest, PowerfulTree y Open Value Foundation.
Tras esta edición del Laboratorio, cuatro proyectos de negocios inclusivos serán apoyados por ICEX para llevarse a cabo en el corto plazo: Más Panela Colombia de BioAlimentación; Escalado del cultivo de camarón del BBVA Microfinanzas; Conectividad rural de Powerfultree y Camarón sostenible en Tumaco del Grupo ANP. El resto de empresas participantes también están estudiando cómo incorporar estrategias de negocios inclusivos en sus proyectos.
El Laboratorio de Negocios Inclusivos, puesto en marcha por ICEX España Exportación e Inversiones, en alianza con el Observatorio Empresarial para el Crecimiento Inclusivo, se ha dirigido a las empresas que quieren responder de forma innovadora y competitiva a las oportunidades y a los retos sociales desde una perspectiva de negocio.
El programa va dirigido a empresas que quieren responder de forma innovadora y competitiva a oportunidades y retos sociales
Con este programa se persigue contribuir a una recuperación inclusiva, mediante la formación y consultoría especializada en innovación social. De esta forma, se ha mostrado a las empresas nuevas oportunidades de negocio, que integren a personas vulnerables en su cadena de valor, ya sea como clientes, proveedores o empleados.
Asimismo, el Laboratorio ha dado la oportunidad de beneficiarse del programa ICEX IMPACT+ en las estrategias de internacionalización de las empresas. Este programa tiene por objeto impulsar el desarrollo de modelos de negocio sostenibles e inclusivos por empresas españolas en mercados emergentes y con alto potencial de crecimiento, generando un impacto positivo en la sociedad y medioambiente en los entornos en los que operan.
Los participantes han formado parte de un espacio de trabajo y colaboración, donde han diseñado su modelo de negocio inclusivo de la mano de expertos en sostenibilidad y de empresas con casos de éxito.
Seis módulos
El programa comenzó el 9 de marzo y se ha celebrado quincenalmente hasta la sesión de ayer. En total han sido seis módulos diferenciados y ha contado con 20 expertos en negocios inclusivos y sostenibilidad. El formato ha sido híbrido, con clases teóricas y prácticas, con un total de 24 horas de formación y 2 horas de tutorías.
En el cuadro de profesores que han impartido las clases se encuentran, entre otros, Vanesa Rodríguez, directora de Comunicación del Pacto Mundial de Naciones Unidas en España; Armando Nieto, presidente de Divina Seguros; Giovani Di Placido, director de Research y Estrategia en Fundación Microfinanzas BBVA; Fernando Riaño, director de RSC en Grupo Social ONCE; María López Escorial de IE Business School y Joan Fontrodona de IESE Business School.
El director general de Coordinación y Cooperación Institucional de ICEX, Javier Serra, ha entregado los diplomas a las empresas participantes y la directora general de Internacionalización de la empresa de ICEX, Elisa Carbonell ha participado en el panel de expertos.
































