Día Martes, 21 de Octubre de 2025
JCV Shipping es una compañía transitaria que lleva 26 años ayudando a otras empresas españolas a exportar sus productos por mar. En Empresa Exterior hemos hablado con su director general, Óscar Calvo, que analiza cómo han vivido estas dos primeras décadas del siglo XXI en lo que ha comercio exterior se refiere.
Calvo define en dos palabras la trayectoria de las transacciones internacionales españolas desde el año 2000 hasta ahora: “Evolución exponencial”. “Quitando la crisis de 2019, el resto del tiempo ha sido siempre una tendencia ascendente”, asegura. Desde su empresa, con sede en Zaragoza, ha sido testigo de la progresiva globalización del sector a raíz de la explosión del comercio de China, India y el Extremo Oriente.
Dentro de los grandes hitos que han vivido desde JCV, la pandemia ha marcado un antes y un después en lo que a la logística marítima se refiere. “Los desajustes logísticos que llegaron con el covid todavía se mantienen y no sabes cuánto va a durar pero la situación no es sostenible mucho más en el tiempo”, asegura Calvo, que califica el panorama actual de la cadena de suministro como “complicado”.
Acelerado con motivo de la pandemia, la digitalización ha llegado a este campo “con calzador”, apunta Calvo. Esto ha hecho que transitarias como JCV hayan tenido que adaptarse a marchas forzadas y, advierte el directivo, “quienes no hayan operado en los dos últimos años lo van a pasar mal porque la sistema ha cambiado y el transporte marítimo ha dado un giro de 180 grados”.
Para hacer frente a las nuevas necesidades del sector, JCV está a punto de sacar la última versión de Sonar Vision, una plataforma que permite a sus clientes tener visibilidad total de tus mercancías en una sola pantalla. De un vistazo pueden acceder a toda la información y documentación de sus embarques, así como a su posición geográfica en tiempo real.
El entorno ha cambiado y el papel de las empresas transitarias también, pero no su relevancia. “Ahora tenemos un papel menos operativo y más de asesoría o gestoría, ya que cada naviera está desarrollando sus propias plataformas y nosotros debemos conocer cómo trabajar con cada una de ellas”, explica. Una labor que hace que la labor del transitario en materia de comercio exterior siga siendo fundamental.