Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 23:03:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Tras conocer los datos de la Secretaría de Estado de Comercio

El Club de Exportadores valora muy positivamente la evolución del comercio exterior español que esquiva el complicado escenario internacional

Redacción Martes, 17 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

El Club anima a las empresas españolas a aprovechar las oportunidades del nuevo contexto internacional, como la diversificación del comercio exterior, la simplificación de las cadenas de valor o el impulso a las energías alternativas.

[Img #47408]

 

El Club de Exportadores e Inversores Españoles valora muy positivamente la evolución del comercio exterior español en los tres primeros meses del año, que se saldó con un crecimiento de las exportaciones de mercancías del 23,9%, hasta los 89.611 millones, según los datos hechos públicos por la Secretaría de Estado de Comercio. Esto supone un nuevo récord histórico en las ventas de bienes españoles al exterior, habiendo superado ampliamente el volumen alcanzado en los tres primeros meses del 2019, antes de la “coronacrisis”.

 

Por su parte, las importaciones se elevaron un 39%, hasta los 105.027,8 millones, reflejando el alza de la energía. Las importaciones no energéticas han aumentado considerablemente más que las exportaciones, lo que ha provocado que el país pase de un superávit comercial en el periodo enero-marzo del 2021 a un déficit de 4.364 millones de euros en el mismo periodo de este año. Este aumento tan importante de las compras al exterior detrae crecimiento a la economía española.

 

“Los datos del primer trimestre demuestran que la exportación logró esquivar el complicado escenario internacional y muestran la robusta evolución continuada durante los últimos meses”, declara el presidente del Club de Exportadores, Antonio Bonet, quien subraya además que “continúa el dinamismo del comercio exterior, con exportaciones e importaciones que suavizan su crecimiento, pero que siguen avanzando a un ritmo elevado a pesar de las dificultades del actual entorno internacional”.

 

Las cifras apuntan a un nuevo récord histórico en las ventas de bienes españoles al exterior, habiendo superado ampliamente el volumen alcanzado en los tres primeros meses del 2019, antes de la “coronacrisis”

 

El crecimiento interanual de las exportaciones españolas en el primer trimestre de 2022 fue superior al registrado en otros países europeos como Francia (20,3%), Alemania (11,1%) y Reino Unido (10,0%), e incluso estuvo por encima de las ventas de EE. UU. (18,4%), China (13,4%) y Japón (14,5%).

 

El Club de Exportadores valora muy positivamente que, pese a lo complicado de la situación, se estén derivando del conflicto diversas oportunidades para las empresas españolas tales como la diversificación del comercio exterior, la simplificación de las cadenas de valor o el impulso a las energías alternativas que las empresas españolas no deberían dejar de aprovechar.

 

Por áreas geográficas, la Unión Europea (63,4% del total) y la zona euro (55,9% del total) han aumentado su importancia como destino de la exportación española.

 

El sector que más contribuyó en el primer trimestre a la mejora de las exportaciones fue productos químicos, con un alza de 45,1 % interanual; En cambio, contribuyó negativamente el sector automóvil, con un descenso de las ventas al exterior hasta marzo del 0,6 %.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.