Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 19:58:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Recuperando su formato presencial

Extenda celebra el XVI Encuentro Internacional de la Industria Auxiliar de la Agricultura en Almería

Redacción Martes, 10 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

El objetivo es acercar al sector andaluz las oportunidades de negocio que ofrecen una veintena de mercados estratégicos para su internacionalización

[Img #47287]

 

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera organiza del 10 al 12 de mayo el XVI Encuentro Internacional de la Industria Auxiliar de la Agricultura en Almería, en el que acercará al sector andaluz las oportunidades de negocio que ofrecen una veintena de mercados estratégicos para su internacionalización. En esta nueva edición, el encuentro recupera su formato presencial, acogiendo más de 700 reuniones comerciales entre las 33 firmas andaluzas participantes y los 25 operadores invitados de 20 países de Europa, América, Asia y África.

 

Con ello, este encuentro internacional que se celebra anualmente en Almería, persigue dar a conocer la oferta de la industria auxiliar de la agricultura de Andalucía a destacados importadores, distribuidores, mayoristas, prescriptores y explotaciones agrícolas en mercados representativos, con el fin de generar negocio para el sector andaluz, integrado por más de 1.500 empresas exportadoras que en 2021 realizaron ventas internacionales por valor de 770 millones de euros, un 19% más que en 2020.

 

El encuentro internacional cuenta con una extensa agenda que ha arrancado este martes 10 de mayo con la bienvenida institucional a cargo de la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Maribel Sánchez; tras lo cual tuvo lugar la presentación del sector hortofrutícola y de la industria auxiliar agrícola por parte de la directora de Tecnova, María del Carmen Galera. Posteriormente, está prevista una visita al Centro Tecnológico Tecnova y a las instalaciones de la firma Bioriz.

 

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Maribel Sánchez, ha celebrado que “este encuentro capital para un sector tan importante en Andalucía y Almería vuelva a recuperar su formato presencial, lo que es una magnífica oportunidad para que importadores y distribuidores de países de cuatro continentes conozcan directamente los servicios y productos avanzados que ofrece la industria andaluza, siempre a la vanguardia y comprometida con los más altos niveles de calidad”.

 

 

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Maribel Sánchez, asiste a la cita que acogerá más de 700 entrevistas de negocio con operadores internacionales de 20 países

 

En este sentido, ha destacado el liderazgo de Almería en las exportaciones del sector, logrando ventas internacionales en 2021 por valor de 176 millones, su segundo mejor registro histórico, que supone un crecimiento del 9,7% respecto a 2020 y de más del doble en la última década. “El tejido exportador almeriense de esta industria se fortalece y crece un 21,3% en 2021, hasta superar las 300 empresas, de las que una cuarta parte son exportadoras regulares, 76, un 4% más que en el año anterior”, ha indicado.

 

A esta misión inversa, Extenda ha invitado a 25 operadores internacionales, dos más que en la última edición presencial, seleccionados por la Red Exterior de Extenda y por Oficinas Comerciales de ICEX por su relevancia entre los principales importadores, distribuidores, prescriptores y explotaciones agrícolas de 20 de los mercados mundiales de mayor interés para el sector andaluz, pertenecientes a cuatro continentes. Concretamente, ocho provienen de América Latina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá, México, Perú y Ecuador; siete de Asia, Irán: Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Malasia, Tailandia, Indonesia e India; África: Argelia y Senegal; Europa, Italia y Portugal; y de América del Norte, Estados Unidos.


Asimismo, el miércoles, 11 de mayo, comenzarán las reuniones B2B entre las empresas andaluzas y los invitados internacionales, para continuar por la tarde con una visita a la compañía Naandan Jain Ibérica. Finalmente, el jueves 12 de mayo, se celebrará otra ronda de encuentros comerciales bilaterales, tras lo cual, se cerrará la jornada con una visita al Centro Experimental La Palmerillas y a Tecnoponiente Invernaderos.

 

Además, en esta edición, Extenda ha preparado y entregado a los importadores un catálogo de las firmas participantes en el encuentro, con el objetivo de ofrecerles información actualizada sobre sus productos y servicios y favorecer el contacto comercial entre ellos.

 

Empresas andaluzas en el encuentro

 

Esta XVI edición del encuentro de la industria auxiliar de la agricultura ha contado con la participación de 33 firmas de la comunidad del sector. De todas ellas, 20 proceden de la provincia de Almería (Alarcontrol, Biomip Biological Quality, Biorizon Biotech, Carretillas Amate, Criado & Lopez, Grupo Hispatec Informática Empresarial, Hortalan Med, Ideas y Desarrollo para la Mejora Continua, Inagroup Biotech, Naandan Jain Ibérica, New Growing System, Novasys Pharma, Novedades Agrícolas, Nutrifer Ecol, Quelagrow Ibérica,
Riegos Y Tecnología, Sistemas Hortícolas Almería, Sotrafa, Tecnopononiente Invernaderos y Vellsam
Materias Bioactivas).

 

A su vez, siete tienen su sede en la provincia de Granada (Ecotrampa, Herogra Especiales, Ilurco y Moldeados Plásticos Alber); tres en Sevilla (AGQ Labs International, MSC Fábricas Agrícolas y Unirain); dos en Córdoba (Agrogenia Biotech y Laboratorios Econatur); dos en Huelva (Earis y Berrypro y Técnicas Sanjorge); una en Jaén (Cotexa Alcalaína); y otra Cádiz (Establecimientos Hefe).

 

La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%, o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar esta acción.

 

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.