Día Martes, 21 de Octubre de 2025
Durante la audiencia con S.M. el Rey, los presidentes de organizaciones empresariales pusieron de relieve la importancia de reforzar las relaciones bilaterales, a lo que contribuye sin duda el Consejo Empresarial Chile-España.
S.M. el Rey, Felipe VI, recibió en audiencia a una importante delegación chilena de más de 70 empresarios de diversos sectores del país, encabezada por el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, Juan Sutil. Les acompañaron el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco y el secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB, Narciso Casado.
Previamente tuvo lugar una jornada en CEOE, bajo el lema “Chile-España; ventajas y oportunidades de unas economías complementarias”, inaugurada por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el presidente de CEOE, Antonio Garamendi; su homólogo de la CPC, Juan Sutil; y la directora general de la Cámara de Comercio de España, Inmaculada Riera. El acto, que se celebró en el marco de la 6ª reunión del Consejo Extraordinario Chile-España, es sólo uno de los eventos contemplados en el programa de actividades previsto para la delegación durante su visita de alto nivel a España.
Objetivos del Consejo y oportunidades de negocio
Durante la audiencia con S.M. el Rey, los presidentes de ambas organizaciones empresariales pusieron de relieve la importancia de reforzar las relaciones bilaterales, a lo que contribuye sin duda el Consejo Empresarial Chile-España que se relanzó en 2019 y que se constituye como una herramienta de cooperación privada, cuyo objetivo es fomentar las oportunidades de negocio entre ambos países. Aseguraron que este Consejo es un instrumento eficaz de diplomacia empresarial, que facilita el comercio de bienes, servicios e inversiones entre Chile y España.
Los líderes empresariales destacaron que ésta es la primera visita de alto nivel de una delegación tan importante y numerosa de empresarios a España desde que irrumpiera la pandemia. Dialogaron, además, sobre el intenso programa de actividades que mantendrán durante estos días, el cual ha comenzado con el evento celebrado en CEOE, y que continuará con una serie de visitas a parques tecnológicos y de innovación, a centros educativos y al Congreso de los Diputados, además de tener numerosas reuniones bilaterales con representantes de empresas españolas de diversos sectores. El jueves proseguirán su actividad con un viaje a Sevilla, donde tendrá lugar un encuentro empresarial bilateral en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía-CEA.