Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 22:25:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Este 4 de mayo

La Embajada de España en Londres acoge la entrega del premio Talento Emergente SRUK/CERU

Redacción Miércoles, 04 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

La Fundación Banco Santander ha patrocinado siete ediciones del premio Talento Emergente SRUK/CERU, siendo este el día durante el cual se ha concedido al premiado de la sexta edición: el investigador español Dr. Rodrigo Ledesma Amaro.

[Img #47203]

 

La ceremonia de entrega del premio Talento Emergente SRUK/CERU ha tenido lugar en la Embajada de España en Londres, premio con el que se reconoce la destacada investigación científica del Dr. Rodrigo Ledesma Amaro, ganador de la edición de 2021. El premio Talento Emergente SRUK/CERU es parte de la colaboración establecida entre la Sociedad de Científicos Españoles en el Reino Unido (SRUK/CERU) y la Fundación Banco Santander.


El acto de entrega ha sido presentado por primera vez por el nuevo embajador de España en el Reino Unido, su Excelencia el Sr. José Pascual Marco Martínez. A su vez, el evento ha contado con la presencia de destacados investigadores e instituciones, tales como el Sr. Rodrigo Echenique, Presidente de la Fundación Banco Santander; la Dra. Raquel Yotti, Secretaria General de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación; el Prof. Paul Monks, Consejero Científico del Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial; la Dra. Claudia Román Montañana, presidenta de la SRUK/CERU y la Prof. Esther Rodríguez Villegas del Imperial College London, ganadora del SRUK/CERU Merit Award en 2020 y presidenta del comité científico que evaluó las candidaturas al premio Talento Emergente SRUK/CERU 2021.

 

En la sexta edición de dicho premio, el comité evaluó 20 nominaciones altamente competitivas que cubren una amplia gama de campos científicos. Según la Prof. Rodríguez Villegas, "Me ha impresionado mucho la calidad del trabajo de todos los aspirantes, así como también su clara vocación y dedicación a la investigación que, en algunos casos, ya está teniendo un impacto positivo en el mundo. Fue muy difícil evaluar las solicitudes, aunque, a su vez, tener la oportunidad de conocer el gran trabajo científico que están llevando a cabo los candidatos fue muy inspirador". Según el Sr. Borja Baselga, director de la Fundación Banco Santander, “Necesitamos apoyar a nuestros jóvenes investigadores y reconocer su enorme esfuerzo por crear una sociedad mejor. Confiamos en que este reconocimiento les ayude en su interesante carrera”.


El ganador del premio Talento Emergente SRUK/CERU 2021, el Dr. Rodrigo Ledesma Amaro, ha presentado de manera dinámica a los asistentes al evento su investigación sobre cómo utilizar biología sintética con microorganismos para promover un mundo más sostenible.

 

En palabras del Dr. Ledesma Amaro, “Ha sido un honor recibir el premio SRUK/CERU Talento Emergente como reconocimiento a mi carrera y trayectoria profesional. No puedo estar más agradecido a SRUK/CERU y a la Fundación Banco Santander por ofrecer esta y muchas otras oportunidades a los investigadores españoles en el Reino Unido. Además del reconocido prestigio, el premio también contribuirá al desarrollo de algunos de los proyectores que estamos llevando a cabo en mi laboratorio, los cuales están relacionados con la mejora de la sostenibilidad en la industria manufacturera, ya que serán destinados a cursos de formación y recursos para dichos proyectos”.

 

Cabe destacar que el Dr. Ledesma Amaro ha sido premiado por sus destacadas contribuciones a la comprensión del funcionamiento del metabolismo de microorganismos industriales y comunidades microbianas con el objetivo de desarrollar métodos de bioproducción más sostenibles y así poder disminuir el uso de combustibles fósiles en la industria manufacturera. Sus contribuciones en el campo de la biotecnología incluyen la ingeniería de levaduras que pueden producir los niveles más altos de betacaroteno y ácido fólico en el mundo, así como la identificación de genes implicados en la producción de vitamina B2, contribuciones patentadas por la empresa química multinacional alemana BASF. “Mi laboratorio trabaja en el campo de la biología sintética, campo donde los principios de ingeniería se fusionan con la biología y, de un modo más específico, con la ingeniería metabólica; rama científica que estudia cómo modificar el metabolismo microbiano para producir moléculas de interés tales como combustibles, productos químicos, productos farmacéuticos, materiales, alimentos, etc. Debido al constante crecimiento de la población y al aumento de la temperatura global, es necesario desarrollar nuevos métodos que mantengan la sociedad actual de un modo más respetuoso con el medio ambiente. En mi laboratorio, creemos que la levadura, modificada para producir diferentes productos en lugar de (o mejor dicho, además de) cerveza o vino, puede ayudarnos a construir un futuro más verde y sostenible”, ha explicado el Dr. Ledesma Amaro. Además, su laboratorio trabaja en estrecha colaboración con la industria y colabora con varias start-ups, siendo incluso algunas de ellas cofundadas por el mismo galardonado. 


Un año más, el compromiso de SRUK/CERU de apoyar y visibilizar a los científicos españoles que desarrollan su investigación en el Reino Unido, al tiempo que fomenta las colaboraciones entre estos dos países, se ha consolidado con el premio Talento Emergente SRUK/CERU. La Dra. Román Montañana, presidenta de SRUK/CERU, ha remarcado que “Las colaboraciones internacionales siempre han sido fundamentales y han tenido un impacto positivo en ciencia. Sin embargo, debido a la situación política actual, la importancia de promover estas relaciones entre España y el Reino Unido es mayor que nunca. Dar visibilidad a talentosos investigadores españoles con una impresionante trayectoria académica en el Reino Unido, tales como el Dr. Rodrigo Ledesma, hace que otros científicos sientan que su carrera en ciencia es valorada. A su vez, esta situación incentiva a que otras organizaciones abran sus puertas y promuevan nuevas colaboraciones, las cuales son clave para promover diversidad, multiculturalidad y desencadenar el potencial que la investigación en ciencia puede llegar a ofrecer. Solamente así podemos intentar buscar soluciones a los problemas que afectan a nuestra sociedad en el mundo”.

 

A su vez, para enfatizar el valor de las colaboraciones entre España y el Reino Unido, así como también la importancia de afrontar los nuevos retos científicos que el futuro nos depara, la Dra. Raquel Yotti ha presentado el reporte “Analysis of collaborative scientific production between Spain and the UK, 2011-2020”, publicado por la FECYT. 
 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.