Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:40:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CESCE, Riesgo País

Rusia / Unión Europea│¿Se atreverán con el petróleo?

Redacción Miércoles, 04 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

Rusia paralizó las exportaciones de gas a Polonia y Bulgaria ante la negativa de los países de pagar el gas en rublos.

[Img #47202]

 

De acuerdo con las autoridades rusas, el suministro no se restaurará hasta que los pagos se efectúen en rublos, conforme al decreto que emitió el mes pasado el presidente Putin. Se trata de la primera medida de este calibre que adopta el Kremlin pero no se descarta que la amplíe a otros países con el objetivo de redoblar la presión sobre la UE y, de paso, estimular la demanda de rublos y evitar así su depreciación. Las autoridades de los países afectados han declarado que se trata de una ruptura de los términos del contrato y que tomarán las medidas correspondientes para garantizar su cumplimiento. Polonia considera que la paralización del suministro no afectará sobremanera a su economía ya que las temperaturas van a ir incrementándose en las próximas semanas y los inventarios están llenos.

 

Además, se adelantó la inauguración del gasoducto que une Polonia con una central de gas natural licuado en Lituania. El caso de Bulgaria es algo más controvertido ya que el 77% del gas que se consume en el país procede de Rusia por lo que su sustitución es mucho más complicada. Como medida de respuesta, los ministros de energía europeos se reunieron el pasado día 2 de mayo en Bruselas para ultimar el embargo del petróleo ruso, una medida a la que Hungría se opone por las enormes consecuencias que tendrá sobre su economía ya que el 96% del crudo que consume procede de Rusia. Se trataría del sexto paquete de sanciones que adopta la UE contra Rusia y que se hará público entre esta semana y la siguiente.

 

Fuente: CESCE

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.