Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:04:29 horas

Climate Action Sevilla Sumit

Expertos afirman que la guerra en Ucrania "acelera" la apuesta por las renovables

Redacción Sábado, 30 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

Conclusiones de la Mesa Energías Renovables: La transición energética. Retos y Oportunidades.

 

Varios expertos que han participado hoy en la segunda jornada de la primera edición de la Climate Action Sevilla Sumit han coincidido en destacar que los problemas derivados de la pandemia de coronavirus y sobre todo la guerra de Ucrania han contribuido a "acelerar" la apuesta por las energías renovables en la que la sociedad lleva treinta años de retraso.

 

Esta ha sido una de las principales conclusiones de la Mesa Energías Renovables: La transición energética. Retos y Oportunidades, que se ha celebrado dentro de la segunda jornada y última de este congreso, que coorganiza Fibes y el Ayuntamiento de Sevilla, cuyos patrocinadores son Hidralia y Vueling, y de la que Renfe es transportista ferroviario oficial.

 

Los participantes de la misma han sido Rafael Sánchez, director general de Andalucia y Extremadura de Endesa; Luis Pérez Díaz, director general del Parque Científico y Tecnológico Cartuja; José María González Moya, director general de la Asociación de Empresas de Energías Renovables; Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza de Hidrógeno, y Javier Monfort, Country manager Spain Blue Float Energy.

 

José María González Moya se ha mostrado convencido de que las energías renovables son un camino por el que "llevamos treinta años transitando" y un asunto del que "nos hemos dado cuenta recientemente que hay que acelerarlo", pese a que ha sido siempre una realidad por la que se ha apostado.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.