Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
Las empresas han alcanzado acuerdos preliminares con socios locales los mismos que seguirán su proceso de negociación por parte de los especialistas de la Oficina de Proyectos de ACIR en Tashkent.
![[Img #47122]](https://empresaexterior.com/upload/images/04_2022/5736_uztextil-acir-3.jpg)
La cuarta edición de Uzbekistán Textile Expo - Spring 2022 se ha desarrollado en Tashkent el pasado 27-29 de abril con la presencia de empresas españolas del sector de la moda, socias de la Alianza de Comercio Euroasiática.
Las empresas, procedentes de Sevilla, Valencia y Madrid han expuesto las nuevas tendencias en la moda europea y mundial, así como las últimas tecnologías del sector. Las empresas han alcanzado acuerdos preliminares con socios locales los mismos que seguirán su proceso de negociación por parte de los especialistas de la Oficina de Proyectos de ACIR en Tashkent.
Nichos de negocio para el sector textil en Uzbekistán
La oficina de proyectos de ACIR en Tashkent, ha acompañado a sus socios españoles en la exploración del mercado y en la búsqueda de nuevos clientes en los días de realización de la feria. Para ello, los especialistas de la Alianza prepararon encuentros con directivos de empresas, organizaron visitas a los stands y elaboraron informes personalizados sobre las alternativas de cooperación que podrían existir entre las empresas. A este trabajo se suma la posibilidad de continuar la representación de los intereses de las empresas en Tashkent donde el equipo de ACIR desarrolla actividades.
La etapa de preparación para las empresas permitió detectar nuevas oportunidades de negocio para las empresas españolas. Empezando por la posibilidad de compra de materias primas como la seda en diversos formatos, hasta productos elaborados del tipo marca blanca, que permite a marcas europeas consolidadas abaratar costos de producción.
Se detectaron además las posibilidades de venta de maquinaria textil y de confección. Dadas las actuales limitaciones en el sector, la necesidad por obtener maquinaría moderna se convierte en una necesidad con alta demanda en la actualidad. Se suma a este demanda, la formación profesional de técnicos en el uso de maquinarías industriales textiles y la capacitación en moda y confecciones.
Finalmente, el rubro de la asesoría técnica en temas de moda, cobra actualidad a medida que las exportaciones uzbekas se abren paso al mundo. Solo en lo que va del 2021, más de 8000 jóvenes uzbekos han optado por migrar buscando formación en temas de moda y textiles.
La oficina de proyectos de ACIR en Tashkent, ha acompañado a sus socios españoles en la exploración del mercado y en la búsqueda de nuevos clientes en los días de realización de la feria
Mercado de textiles y moda en Uzbekistán
Uzbekistán se ha posicionado en los últimos años como uno de los mercados con un crecimiento acelerado. Gracias a las medidas y preferencias establecidas por el gobierno, solo en el 2021 las exportaciones uzbekas en el rubro de textiles ha alcanzado la cifra de 3 billones de dólares, lo que representa más de un 35% de crecimiento respecto al año anterior. Estas cifras se deben básicamente a la admisión en el programa de beneficiarios de la Unión Europea, GSP+ permitiendo, casi de inmediato, el crecimiento de las cifras de exportación a la UE. Sin embargo, el mayor respaldo que ha obtenido el sector textil uzbeko ha sido por parte de Cotton Campaing que eliminó las medidas de censura que existía a la compra de algodón uzbeko. Todas estas medidas vienen ayudando a que la producción de algodón, seda y otros materiales, puedan estar presentes en los mercados internacionales a bajos costos y en tiempos reducidos.







































