Día Martes, 28 de Octubre de 2025
CAF y VOCENTO organizan la V edición de Futuro en Español en Murcia para abordar la “Economía circular del agua y la producción sostenible”.
![[Img #47105]](https://empresaexterior.com/upload/images/04_2022/428_fee-murcia_cr.jpg)
Un año más, Murcia se convierte en el escenario de las Jornadas Futuro en Español, que organiza CAF -banco de desarrollo de América Latina-, junto a Vocento y el diario La Verdad. En esta V edición, bajo el epígrafe “Economía circular del agua y producción sostenible”, expertos de América Latina y España se han dado cita para reflexionar sobre la importancia de la gestión del agua y su uso eficaz, un reto que necesita de la colaboración conjunta para conseguirlo.
Daban la bienvenida a este foro Ignacio Corlazzoli, gerente en Europa, Asia y Medio Oriente de CAF-banco de desarrollo de América Latina, y Alberto Aguirre, director del diario La Verdad. Ambos pusieron de manifiesto la utilidad de este tipo de encuentros entre expertos de ambos lados del Atlántico para fortalecer lazos y colaboraciones que redunden en la mejora de la gestión eficiente del agua de manera sostenible.
Corlazzoli, destacó que “ante la coyuntura actual América Latina puede convertirse en el socio estratégico de Europa en su política de seguridad alimentaria”. A su vez anunció el firme objetivo de CAF de “convertirse en el banco verde de América Latina y el Caribe alcanzando la cifra del 40% en financiamiento verde para 2026, donde España va a jugar un rol muy importante”. Así mismo hizo hincapié en la importancia de impulsar el intercambio de experiencias y conocimientos entre ambas regiones en este sector, algo fundamental para mejorar los proyectos con los que CAF brinda apoyo al desarrollo de los países latinoamericanos.
En este sentido, el directivo de CAF, agradeció a la región de Murcia por la acogida brindada a los especialistas latinoamericanos que participaron desde Argentina, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y República Dominicana en la misión técnica organizada por CAF para conocer de primera mano las exitosas soluciones innovadoras que la región ha desarrollado para la gestión y control del recurso hídrico haciendo de la necesidad una virtud.
Por su parte, el presidente de la Comunidad de Murcia, Fernando López Miras, aseguró que Murcia va a seguir siendo un ejemplo mundial en la gestión del agua y su deseo de continuar estrechando lazos con América Latina Así mismo anunció el II Plan de Saneamiento y Depuración con la concesión de más de 28 millones de euros en un plan de ayudas para mejorar la eficiencia energética en la región murciana.










































