Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 22:09:50 horas

Compromiso conjunto

COFIDES y las principales instituciones financieras de desarrollo impulsarán la financiación de infraestructuras en países y economías emergentes

Redacción Lunes, 25 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

Esta iniciativa da continuidad al acuerdo sobre financiación de infraestructuras alcanzado en la cumbre del G7 del año pasado, priorizando así las necesidades estructurales de los países con ingresos bajos y medios.

[Img #47017]

 

El presidente y consejero delegado de COFIDES, José Luis Curbelo, ha participado junto a los líderes de más de 20 instituciones financieras de desarrollo (DFI por sus siglas en inglés) en una reunión de trabajo en la que se ha hecho público el compromiso conjunto del sector privado para potenciar la financiación de infraestructuras en países y economías emergentes. 

 

Esta iniciativa da continuidad al acuerdo sobre financiación de infraestructuras alcanzado en la cumbre del G7 del año pasado, priorizando asílas necesidades estructurales de los países con ingresos bajos y medios.

 

Bajo el liderazgo de la institución financiera norteamericana, U.S International Development Finance Corporation (DFC), los participantes de este encuentrohan incluido a miembros del G7 y de las DFIs europeas: BII (Reino Unido), DEG y KFW (Alemania), FinDev (Canadá), EDFI, FMO(Holanda), CDP y Simest (Italia), Proparcoy ADF (Francia), JBIC y JICA (Japón), Norfund (Noruega), Swedfund (Suecia), BIO (Bélgica), COFIDES (España), Finnfund (Finlandia), IFU (Dinamarca), OeEB (Austria), SIFEM (Suiza), y SOFID (Portugal).

 

Cada institución financiera de desarrollo aportará a esta colaboración sus propias herramientas financieras, ofreciendo así a los mercados emergentes una potente y variada gama de instrumentos de financiación para apoyar el crecimiento económico. Los sectores prioritarios vinculados a las infraestructuras que han sido acordados incluyen la lucha contra el cambio climático, la salud, la igualdad de género y la conectividad digital. De cara al futuro, las instituciones financieras de desarrollo han acordado también compartir los avances que se realicen para favorecer la inversión del sector privado en estos sectores prioritarios, haciendo un seguimiento de los resultados. 

 

“Desde COFIDES prestaremos nuestra máxima colaboración para apoyar, junto al sector privado, estos sectores prioritarios, que redundan en un desarrollo económico y social de aquellos países menos desarrollados”, ha señalado José Luis Curbelo. “A través del trabajo conjunto y las alianzas con el sector privado, somos más capaces de impulsar el desarrollo sostenible en línea con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. “Estas iniciativas se hacen especialmente necesarias en tiempos como los actuales, en los que asistimos a grandes transformaciones en las cadenas de valor y en los flujos de inversión tradicionales, con un impacto desigual en diferentes zonas del mundo”. 


 
"Trabajando unidos, DFC, EDFI y las instituciones financieras de desarrollo que colaboran con nosotros, proporcionaremos una financiación realmente transformadora, incentivando la participación del sector privado en el desarrollo internacional", ha afirmado el director de DFC, Scott Nathan. "Colaborar con nuestros socios será la clave del éxito colectivo a la hora de apoyar transacciones financieras innovadoras que incentiven la infraestructura de calidad en las economías emergentes".

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.