Día Lunes, 27 de Octubre de 2025
El proyecto de Zaragoza centrará sus esfuerzos en convertir la provincia en un “Distrito Industrial Electrificado” aunque contempla también ofertas de productos muy competitivas para clientes residenciales e instituciones, además de los propios empleados de Endesa en la provincia aragonesa.
![[Img #47010]](https://empresaexterior.com/upload/images/04_2022/2593_endesa-x-desarrollara-en-zaragoza-un-ambicioso-plan-de-electrificacion-para-impulsar-la-transicion-energetica.jpg)
Endesa X, línea de negocio de Endesa que ofrece servicios y soluciones para acelerar la innovación e impulsar la transición energética, ha presentado al Ayuntamiento de Zaragoza su proyecto insignia o “flagship” para promover la electrificación en la provincia y acelerar así la transición energética. En una reunión celebrada en el consistorio, el director general de Endesa X, Davide Ciciliato, el responsable de B2G de Endesa X, Juan Garrigosa, y la responsable del proyecto flagship Zaragoza, Arancha Gállego, han presentado al alcalde de la capital aragonesa, Jorge Azcón, los detalles de un ambicioso plan con el objetivo de mostrar las ventajas y bondades que supone para los clientes electrificar sus usos de la energía, adoptando tecnologías más eficientes y servicios de optimización de consumo que permitan un mayor ahorro y les haga ser más sostenibles. Esto se extiende tanto a clientes residenciales como a empresas e instituciones para hacer de la provincia un referente a nivel mundial en transición energética y descarbonización.
Endesa X desarrollará este proyecto de electrificación en la provincia de Zaragoza hasta junio de 2023 ofreciendo todo tipo de productos y servicios innovadores basados en la eficiencia energética y el ahorro.
El director de Endesa X, Davide Ciciliato expuso en la presentación en el Ayuntamiento: “El proceso de transición energética no es ajeno a nuestros clientes. Para nosotros, la electricidad se encuentra en el centro de esta transición, ya que introduce a las personas, empresas e instituciones en el nuevo paradigma, y les ofrece nuevos servicios y soluciones con un alto grado de tecnología, eficacia y accesibilidad. La electrificación de la demanda es el aumento del uso de la electricidad por parte de hogares y empresas, y permite reducir el uso de tecnologías que emiten CO2”.
El Grupo Enel, al que pertenece Endesa, y a través de su filial en España, Endesa X, está desarrollando 3 proyectos de electrificación: a la provincia de Zaragoza se suman la isla italiana de Cerdeña y la capital chilena
Electrificación de Zaragoza
Endesa X ha elegido Zaragoza para desarrollar esta apuesta por la electrificación por contar con una economía basada en la industria, centrada en la innovación y con un gran potencial de descarbonización de procesos y del transporte. También gran potencial para la implementación de vehículos eléctricos, tanto en el ámbito privado como público.
Además, la región tiene un consumo mayoritariamente térmico con potencial de reducción de consumo de combustibles fósiles. Es una de las provincias con mayor penetración de gas natural. El potencial de electrificación a 2030 para Zaragoza es aproximadamente de 1,0 TWh, impulsado principalmente por la industria (0,5TWh) seguido del sector transporte y la electrificación de los edificios residenciales.
Endesa X ya está trabajando, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza y la empresa adjudicataria del servicio Avanza, en uno de los proyectos de electrificación de transporte público más importantes de España, tanto por la dimensión de electrificación de su flota -68 nuevos autobuses eléctricos que se sumarán a los 4 ya en servicio-, como por la de las instalaciones de cocheras. El objetivo de la actuación se encuadra en el objetivo de convertir a la capital aragonesa en una ciudad sostenible y climáticamente neutra en movilidad urbana en el año 2030 adelantándose dos décadas a los compromisos firmados en París de alcanzar las “0 emisiones” en 2050.
Proyectos flagship de Enel: Zaragoza, Cerdeña y Santiago de Chile
El Grupo Enel -al que pertenece Endesa- y a través de Endesa X en España, está desarrollando tres proyectos de electrificación en todo el mundo. A esta iniciativa de Zaragoza, focalizada en el sector industrial y donde se desarrollarán nuevos modelos de negocio y soluciones para conseguir un “sector industrial electrificado y descarbonizado” se suman la isla italiana de Cerdeña, con un proyecto centrado en acciones de descarbonización, encaminadas a transformar la isla en una “Isla Verde”, basada en los edificios y la movilidad eléctrica; y Santiago de Chile donde se están dirigiendo los esfuerzos para que sea una "ciudad sostenible de alto crecimiento”, con gran potencial en movilidad eléctrica y minería verde.
El Grupo Enel es líder de la transición energética que se está produciendo a escala mundial y en el contexto local, mediante la transformación del uso y consumo y los modelos de negocio. Hasta 2030 Enel tiene previsto invertir en todo el mundo 210 mil millones de euros para acelerar la consecución de los objetivos de electrificación y de descarbonización del Grupo, alcanzando un total de capacidad renovable de aproximadamente 154 GW, triplicando el porfolio actual. Un crecimiento tan importante hará posible remplazar los combustibles fósiles en diferentes usos: edificios, procesos industriales y transporte, y, por lo tanto, acelerar la transición energética, la electrificación de la economía y la independencia energética.










































