Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 17:41:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El pasado año

La Región de Murcia exportó el 14% del total de frutas y verduras congeladas de España

Redacción Lunes, 25 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

Las ventas en el exterior alcanzaron los 96 millones de euros de facturación, lo que sitúa a la Región como la segunda provincia exportadora.

[Img #47007]

 

La Región de Murcia exportó el pasado año 96.000 toneladas de frutas y verduras congeladas, con una facturación de 96 millones de euros, el 14 por ciento del total de frutas y verduras congeladas vendidas al exterior por España. Estas cifras la convirtieron en la segunda provincia exportadora, de forma que uno de cada siete kilos comercializados por los exportadores en los lineales europeos procedían de la Región.

 

El director del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), Joaquín Gómez, resaltó que “es un buen ejemplo de cómo una industria clásica de la Región como es la conservera ha evolucionado, a través de la innovación y la captación de nichos de mercado muy específicos, hacia un segmento comercial donde la logística y la calidad son elementos primordiales”.

 

En la Región, una veintena de empresas se dedican a la producción de frutas y verduras congeladas, con una capacidad conjunta de 207.800 toneladas anuales y una facturación estimada de unos 250 millones de euros anuales, generando trabajo directo a cerca de medio millar de empleados.

 

Estas empresas se encuentran principalmente en Murcia, Molina de Segura, Archena y Alguazas, y comercializan sobre todo pimiento, menestra, brócoli, espinacas, alcachofas, calabacines, tomates y cebollas.

 

Casi toda la exportación de la Región tiene como destino Europa, principalmente Francia, con 23 millones de euros exportados; Alemania, con 19 millones de euros; y Reino Unido, con 10 millones de euros.

 

El INFO y las Cámaras de Comercio de la Región son los organismos que promueven las exportaciones regionales.

 

A partir de la experiencia adquirida durante décadas con la conserva, los exportadores de congelados han basado sus estrategias de futuro tanto en la innovación como en la internacionalización. El sector de alimentos congelados está en la actualidad en alza, gracias a las innovaciones tanto en formato como en contenido y a la mejor conservación de las propiedades nutritivas de los productos. Asimismo, se han mejorado los envases y la información del etiquetado.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.