Del Jueves, 20 de Noviembre de 2025 al Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Ha conseguido obtener la certificación que reconoce la implantación de la Norma IFS Global Markets HPC (Household and Personal Care), en sus dos alcances de Cosmética y Ambientación.
Jesús Gómez S.L., empresa valenciana en la que están integradas las firmas ‘La Casa de los Aromas’ y ‘Flor de Mayo’, ha conseguido obtener la certificación que reconoce la implantación de la Norma IFS Global Markets HPC (Household and Personal Care), en sus dos alcances de Cosmética y Ambientación. La auditoría de certificación se realizó en diciembre de 2021 y, según ha explicado la CEO de Jesús Gómez S.L., María Jesús Gómez, “sin duda, este logro impulsa la confianza que generamos en nuestros clientes y supone un salto cuantitativo que nos diferencia sustancialmente de la competencia”.
En su opinión, “gracias a este hito, vamos a tener acceso a nuevos mercados más exigentes, ya que hemos entrado a formar parte de la base de datos de IFS y nos ajustamos a las especificaciones de calidad, establecidas por clientes comerciales nacionales y del extranjero”. Tal y como ha asegurado Gómez, “esta certificación respalda nuestro rendimiento y competitividad, así como nuestro trabajo para incrementar la seguridad, tanto de nuestros productos como de nuestros procesos”.
La CEO de Jesús Gómez S.L., María Jesús Gómez, ha señalado: “gracias a este hito, vamos a tener acceso a nuevos mercados más exigentes"
Los objetivos fundamentales de la IFS Global Markets HPC, reconocida a nivel mundial, suponen el establecimiento de un sistema de evaluación consistente y uniforme; trabajar con entidades de certificación acreditadas y auditores IFS aprobados; y garantizar la comparabilidad y transparencia en toda la cadena de suministro. Concretamente, Jesús Gómez ha sido certificada en Productos cosméticos: perfumes, cremas, sprays hidroalcohólicos, mascarillas, aceites corporales, geles exfoliantes, aguas frescas, bombas de sal, etc; y Productos químicos de uso doméstico: mikados, aceites aromáticos, aceites ambientadores, sobres perfumados, etc.
Para conseguir esta certificación, la empresa ha puesto en marcha un extenso plan de reformas y mejoras desde principios de 2021, cuenta con una inversión de 2 millones de euros para la adecuación de la planta, mejoras para la calidad total y también para nueva maquinaria. Dicha reforma cumple con el objetivo de adecuar los flujos productivos orientados para el máximo cumplimiento de las directrices de la norma.
Asimismo, la implantación de la norma, clave en el Plan Estratégico de la empresa, se ha realizado desde el Área Técnica y de Calidad, gracias al trabajo y esfuerzo desarrollado por todos los profesionales que lo integran. La amplia trayectoria de todos ellos ha hecho posible que la implantación de la norma no haya necesitado una consultoría externa para conseguirla.










































