Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 22:39:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Empresa propietaria de los productos de limpieza del hogar KH7

KH Lloreda ingresa a EE.UU. de la mano del gigante Walmart

Redacción Jueves, 21 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

Tras los buenos resultados de los últimos años, la firma barcelonesa prevé superar en 2022 una cifra de negocio de 52 millones de euros.

[Img #46957]

 

KH Lloreda, la empresa propietaria de los productos de limpieza del hogar KH7, aterriza en Estados Unidos. La compañía de Josep Maria Lloreda entra en el país norteamericano de la mano del gigante estadounidense de tiendas de consumo Walmart, que colocará en los lineales de sus 900 supercenters –los establecimientos más grandes– los productos KH7 SuperDegraser, el quitagrasas líder en España.

 

El acuerdo con el retailer número 1 del mundo se enmarca en el plan de expansión internacional de la compañía de Canovellas (Valles Oriental, Barcelona), que ya abrió una filial en el país hace dos años y medio para realizar las primeras pruebas de lanzamiento a pequeña escala a través de Amazon US y a la cadena texana de supermercados La Michoacana.

 

 

“La pandemia de la COVID-19 ha disparado el consumo de productos de limpieza y desinfectantes. Por ello, creemos que es el mejor momento para impulsar la internacionalización y tener cada vez menor dependencia del mercado nacional”, ha asegurado Josep Mª Lloreda, propietario de KH Lloreda. “Tanto a nivel de estructura, como de tecnología, logística y recursos económicos estamos preparados para apoyar como se merece este lanzamiento y pondremos todos nuestros esfuerzos, humanos y económicos, para lograr en cuatro años la misma rotación en el punto de venta que tenemos en España”.

 

 “Según hemos observado, en Estados Unidos nuestro producto es un auténtico SuperDegreaser, pues a nivel de fórmula KH7 tiene el doble de materia activa que los productos americanos. Además, a diferencia de algunos de los más potentes, no daña las superficies y se puede utilizar como quitamanchas para la ropa”, explica Lloreda, que añade: “El binomio eficacia y respeto es lo que lo convierte en un súper producto y lo que creemos que realmente sorprenderá a los compradores americanos”.

 

Cerca de 900 supercenter de Walmart cuentan ya en sus lineales con KH7 SuperDegraser, el quitagrasas líder en España, que arranca ahora su aventura americana con el retailer número 1 del país

 

Campaña de geolocalización

 

Con el objetivo de llevar a cabo su implantación en Estados Unidos con el mayor éxito, KH Lloreda lanzará a finales de abril una campaña protagonizada por influencers y creadores de contenido locales en la que explicarán las ventajas del producto en el uso del día a día de un consumidor, como, por ejemplo, la limpieza de una cocina, el lavado de ropa, desengrasar la cadena de una bicicleta, la limpieza de las llantas del coche, entre otros.

 

Además, la compañía utilizará la segmentación de campañas publicitarias mediante la geolocalización de Google con el fin de mostrar anuncios en el smartphone de los consumidores cuando lleguen al aparcamiento de un centro de Walmart. Gracias a esta herramienta, el sistema es capaz de identificar el idioma que tiene configurado el usuario en su dispositivo, así como sus preferencias de consumo en función de las búsquedas. Esto permite mostrar una publicidad segmentada y contextual. 

 

En concreto, KH Lloreda ha preparado 25 versiones de la campaña en inglés y 13 en castellano, que se publicarán en dos tandas durante el próximo medio año y buscarán la sintonía con el consumidor estadounidense con guiños a su fama de manitas o referencias a distintas zonas del país.

 

Por otro lado, la firma española prevé replicar el modelo tupperware y tiene previsto celebrar 2.500 encuentros a lo largo del país, con alrededor de 50.000 consumidores para que den a conocer el producto entre su comunidad.

 

La compañía prevé superar este año una cifra de negocio de 52 millones de euros

 

KH Lloreda facturó 51,4 millones de euros en 2021, lo que supone un 9,3% más respecto a 2019, dado que 2020 fue un año atípico (51,8 millones de euros) por el incremento de la venta de productos de limpieza a consecuencia de la pandemia. Del total de facturación, un 6,7% se debe a las ventas internacionales, lo que supone 1,6 puntos más respecto al ejercicio anterior.

 

La empresa prevé rebasar este año los 52 millones de euros de cifra de negocio e invertir 1,7 millones en ingeniería y nuevas oficinas, lo que implicará un incremento de la inversión de 400.000 euros respecto al año pasado.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.