Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 11:30:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Impulso al tejio empresarial de la Región

Pymes altamente innovadoras de la Región de Murcia presentan sus negocios a inversores, aceleradoras y gestores de capital riesgo internacionales

Redacción Lunes, 18 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

Las propuestas empresariales, que se centran en inteligencia de datos, procesos de automatización e inteligencia artificial, han participado en el programa ‘Global Startup Softlanding’ del Ceeic.

[Img #46864]

 

Nueve pymes altamente innovadoras de la Región de Murcia presentaron sus negocios a inversores, aceleradoras y gestores de capital riesgo internacionales y otras instituciones financieras para conseguir oportunidades de negocio, visibilidad y escalado internacional, dentro del programa ‘Global Startup Softlanding’, impulsado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (Ceeic).

 

El director del Instituto de Fomento (INFO) y presidente del Ceeic, Joaquín Gómez, indicó que “este programa es muy eficaz para que las empresas emergentes con un alto potencial de crecimiento se preparen para abordar nuevos mercados en otros países, además de entrar en contacto con expertos tecnológicos de los nodos más importantes del ámbito internacional. Así, los emprendedores han conocido el nivel de competitividad de sus producto o servicios en relación con la tecnología existente en otros mercados, además de intercambiar experiencias y obtener consejos de emprendedores de éxito”.

 

El evento, celebrado en las instalaciones de Licor 43 en Cartagena, contó con la participación de socios internacionales procedentes de Silicon Valley en EE.UU., Tel Aviv (Israel), México, Colombia) y de la Unión Europea a través de la Red EBN

 

Las ‘startups’ que participaron en el programa han sido Flowy, desarrolladora de un software concebido para perfeccionar el diagnóstico médico y la cirugía nasal; Inarquia, una plataforma web informativa y de contacto entre usuarios interesados en viviendas prefabricadas, modulares, industrializadas y pasivas; Hipokratic, una herramienta de creación de congresos sanitarios online; Biuwer, una plataforma de análisis de datos basada en la nube; Slang, un software que permite a las pymes ser más productivas dentro de sus procesos de negocio utilizando la robótica, la automatización y la inteligencia artificial; y Meet Goal, una aplicación que permite organizar y participar en eventos deportivos y en la que cualquier jugador amateur puede sentirse como un profesional.

 

Además, participaron Newex, un proyecto impulsado por barranquistas que han creado el primer traje de barranquismo sostenible; Ficoinnova, que se dedica a la acuaponía y al cultivo de espirulina para la producción de alimentos de gran calidad y con bajo impacto ambiental; y Go Camps Spain, una empresa creada para contratar personal internacional para campamentos de verano españoles.

 

Este programa forma parte de la estrategia regional de especialización inteligente Ris3Mur, para impulsar el emprendimiento y la creación de empresas y se enmarca en la Estrategia C(i*EMP) 2022-2025 de fomento del emprendimiento coordinada por el INFO.

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.