Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 17:24:18 horas

España es el octavo proveedor mundial de Ecuador y segundo de Europa.

Extenda junto a ICEX informa a las empresas andaluzas sobre las oportunidades en Ecuador

Redacción Viernes, 08 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

El nuevo gobierno con su lema “Más Ecuador en el mundo y más mundo en Ecuador” está impulsando acuerdos de libre comercio con sus principales mercados, para convertirse en un referente comercial en la región.

 

Según el Banco Central del Ecuador, el crecimiento del PIB del país cerró 2021 con una tasa del 3,55%, frente a las previsiones que apuntaban al 2,8%. Entre los sectores que presentan mayores oportunidades de inversión y negocio para las empresas extranjeras destacan la agroindustria, la energía, el transporte y las infraestructuras.

 

El nuevo gobierno con su lema “Más Ecuador en el mundo y más mundo en Ecuador” está impulsando acuerdos de libre comercio con sus principales mercados, para convertirse en un referente comercial en la región. Desde 2017 Ecuador forma parte del Acuerdo Comercial de la Unión Europea con Colombia y Perú. España es el octavo proveedor mundial de Ecuador y segundo de Europa.

 

Así, de cara a incentivar el comercio internacional con Ecuador, España tiene firmados acuerdos en materia fiscal, comercial y económica, como el destinado a evitar la doble imposición fiscal, el acuerdo para la protección y promoción recíproca de inversiones, o el convenio multipartes con la Unión Europea.

 

Las exportaciones andaluzas hacia Ecuador acumularon en el año 2020 los 42 millones de euros, con un superávit comercial de casi 9 millones de euros, registrando un descenso del -33,9% respecto al año anterior. Cádiz fue la provincia que más exportó productos hacia Ecuador, con 20 millones de euros y el 47,6% del total; seguido de Sevilla, con 12 millones y el 28%; y Granada, con 4 millones y el 10,5%.

 

Los bienes andaluces más importados en el pasado 2020 desde Ecuador fueron los pescados congelados, con 18 millones de euros y el 44,4%; seguido del aceite de oliva, con 6 millones y el 15,3%, con un aumento del 3,6%; las preparaciones alimenticias diversas, con 3,5 millones y el 8,2%; los vehículos y automóviles, con 3 millones y el 7,2%; y las máquinas y aparatos mecánicos, con 2,7 millones de euros y el 6,5%.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.