Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 18:59:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Gerardo Landaluce le acompaña en el recorrido por la Bahía

El Puerto de Algeciras recibe la visita del vicepresidente de la Comisión Europea

Redacción Martes, 05 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

El presidente del puerto ha abordado con Margaritis Schinas los principales asuntos que está ahora tramitando la Unión Europea y que afectan de forma directa al futuro de la primera dársena española.

[Img #46700]

 

El Puerto de Algeciras ha recibido la visita del vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, que acompañado por la directora general de la Guardia Civil, María Gámez. El presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras, Gerardo Landaluce, les ha acompañado en recorrido por las instalaciones de la Bahía.

 

El presidente del puerto ha abordado con Schinas los principales asuntos que está ahora tramitando la Unión Europea y que afectan de forma directa al futuro de la primera dársena española. Es el caso del denominado Emissions Trading System (ETS), que gravará las emisiones de los buques que escalen en puertos europeos con el objetivo de reducir las emisiones. Sin embargo tal y como está planteada la propuesta inicial de la Comisión, la norma podría provocar el efecto contrario, la creación de paraísos fiscales e incluso un aumento de las emisiones.

 

Landaluce ha trasladado al vicepresidente de la Comisión la preocupación de la Comunidad Portuaria y la necesidad de que en el trámite en el Europarlamento se escuchen e integren las alegaciones que han propuesto al respecto los principales puertos europeos, entre ellos Algeciras y Rotterdam o la propia Organización de Puertos Europeos (ESPO), y que tienen por objetivo además de ajustarse a los objetivos climáticos del Green Deal, garantizar la libre competencia con los puertos de terceros países.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.