Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 22:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

12 Autoridades Portuarias participarán en el estand de Ports of Spain

Los puertos españoles presentan su oferta "Connectig the world to fresh food" en Fruit Logistica de Berlín

Redacción Lunes, 04 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

El tráfico de frutas, hortalizas y verduras por los puertos españoles superó los 12 millones de toneladas en 2021

[Img #46684]

 

El sistema portuario de titularidad movió 12.118.989 toneladas de frutas, hortalizas y legumbres en 2021, lo cual representó un incremento del 0,5% y 0,7% respecto a 2020 y 2019, respectivamente. El 61% de dicho tráfico, 7,4 millones de toneladas, fueron mercancías descargadas, y los restantes 4,7 millones fueron cargadas. Han sido precisamente las mercancías descargadas las que mayor incremento experimentaron, +5% respecto a los datos de 2019, lo que ha compensado la bajada de las mercancías cargadas, que descendieron en un porcentaje similar.

 

Según la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (Fepex), la exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2021 experimentó un crecimiento interanual del 2,6% en volumen y del 7,4% en valor, totalizando 13,4 millones de toneladas y 15.680 millones de euros, respectivamente. Mientras que la importación de frutas y hortalizas frescas en ese mismo año mantuvo la tendencia al alza de años anteriores, con un crecimiento interanual del 5,5% en volumen y del 4,5% en valor, ascendiendo a 3,6 millones de toneladas y 3.258 millones de euros.

 

El sector hortofrutícola es uno de los de mayor relevancia económica de la agricultura española

 

Los puertos se ofrecen como una opción competitiva para el import/export
 

En el estand de Puertos del Estado de 132 m2 en la Feria Fruit Logistica, que se celebrará entre el 5 y el 7 de abril en la ciudad de Berlín, se dan cita 12 Autoridades Portuarias (Almería, Bahía de Algeciras, Bahía de Cádiz, Barcelona, Bilbao, Cartagena, Huelva, Málaga, Motril, S.C. Tenerife, Valencia y Vigo), que representan el 87% del total de este tipo de mercancías movidas en 2021, ofreciendo una amplia oferta de infraestructuras y servicios para importadores y exportadores de todo el mundo.

 

Así, los puertos españoles ofrecen más de 85 millones de m2 de superficie terrestre y áreas de depósito, almacenes frigoríficos con cerca de 2 millones de m3 de capacidad, más de 300.000 metros lineales de atraque, conexiones con cualquier puerto del mundo, puntos de inspección fronteriza (PIF), servicios fitosanitarios, y todo tipo de soluciones logísticas.

 

Un sector con importante implantación en la agricultura española

El sector hortofrutícola es uno de los de mayor relevancia económica de la agricultura española. Así, según los datos publicados por el Fepex, el sector de frutas y hortalizas en España constituye una actividad económica con un fuerte peso en la producción, exportación y el empleo agrario. La participación del sector en la Producción Vegetal Agrícola alcanzó 17.723 millones de euros en 2018 (último avance a enero 2019), lo que representa el 55% del total, según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. En cuanto a la Producción Final Agraria, representa el 33% del total.

 

El empleo en el sector hortofrutícola representa el 50% del empleo agrario, con 400.000 trabajadores, y emplea además 80.000 trabajadores en las labores de manipulación y comercialización en las zonas de producción. La exportación supone aproximadamente dos tercios de la facturación del sector.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.