Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 07:55:47 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Medidas de apoyo al tejido económico y empresarial

El Consejo de Ministros aprueba un real decreto-ley de medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de Respuesta a la guerra en Ucrania

Redacción Martes, 29 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

El Gobierno de España refuerza la liquidez de autónomos y empresas con una nueva línea de avales ICO dotada con 10.000 millones de euros.

[Img #46589]

 

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto-ley de medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de Respuesta a la guerra en Ucrania, entre las que se incluyen medidas de apoyo al tejido económico y empresarial. Con este objetivo se ha acordado una nueva Línea de avales públicos por un total de 10.000 millones de euros, destinada a facilitar la concesión de financiación de empresas y autónomos y garantizar su liquidez.

 

Modificaciones en el Código de Buenas Prácticas 

 

El Consejo de Ministros ha acordado también modificar el Código de Buenas Prácticas, que constituye el marco de renegociación de las condiciones de la financiación de clientes con préstamos con avales públicos de las líneas COVID, para apoyar la liquidez  de las empresas  que se hayan visto especialmente afectadas por el incremento de los precios de la energía y las materias primas.

 

De esta forma los autónomos y empresas con financiación garantizada a través de las Líneas de avales ICO COVID podrán solicitar la extensión del plazo de vencimiento de esas operaciones, aunque su facturación no hubiera caído  un 30% o más en 2020 respecto a la que tuvieron en 2019. De esta manera se amplía el universo de deudores con derecho a una extensión del plazo de vencimiento de sus operaciones avaladas, permitiendo suavizar el perfil de pagos y aliviando su carga financiera.

 

Asimismo, los autónomos y pymes de los sectores de transporte por carretera, agricultura, ganadería y pesca, los más afectados por la subida de los costes energéticos y de materias primas, si hubieran solicitado y obtenido una extensión del plazo de vencimiento de sus operaciones de financiación avaladas, podrán solicitar la extensión adicional de seis meses de la carencia de las cuotas de amortización del principal de la operación. También podrán beneficiarse de esa carencia los deudores que, cumpliendo los requisitos para obtener una extensión del plazo de vencimiento de sus operaciones avaladas, no lo puedan obtener por haber alcanzado el límite de vencimiento total de ocho o diez años.

 

Las entidades adheridas de manera voluntaria al Código de Buenas Prácticas se comprometen a mantener los límites y las condiciones de las líneas de circulante a sus clientes hasta septiembre de 2022.El mantenimiento de esas líneas de circulante será hasta el 30 de junio de 2023 aquellos deudores que se beneficien de alguna de las medidas de renegociación recogidas en el propio Código de Buenas Prácticas.

 

Refuerzo de la ciberseguridad

 

El real decreto-ley adoptado hoy también incluye medidas en materia de ciberseguridad, como la posibilidad de ampliar los plazos de los procedimientos administrativos cuando los servicios y sistemas utilizados para la tramitación de procedimientos se hayan visto gravemente afectados por un ciberincidente o la de exigir medidas adicionales de seguridad a los proveedores de servicios en la nube para las Administraciones Públicas.

 

En este ámbito y dentro del Plan Nacional de Respuesta, se contempla también la aprobación de un nuevo Plan de Ciberseguridad nacional, con un presupuesto de más de 1.000 millones y que recoge 140 actuaciones –con diferentes niveles de prioridad- para poder responder de manera adecuada al mayor riesgo en el contexto geopolítico actual.

 

También se incluye la aceleración de la constitución del Centro de Operaciones de Ciberseguridad de la Administración General del Estado y sus organismos públicos para aumentar la capacidad de vigilancia y detección de amenazas en la operativa diaria de sus sistemas de información y comunicaciones.

 

Por otro lado, el Consejo de Ministros ha aprobado otro real decreto ley, al que está asociada la denominada “Ley de Ciberseguridad 5G" que permitirá garantizar la máxima protección de las redes y servicios 5G frente a ataques o incidentes de seguridad.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.