Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 21:48:34 horas

Las previsiones son favorables para la compañía

GES trabaja en la construcción de proyectos eólicos en México, Chile y España

Redacción Lunes, 28 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

El arranque de año está siendo muy positivo para la compañía en lo que a cartera de pedidos se refiere, tal y como demuestran los contratos cerrados durante estos tres primeros meses del año.

[Img #46555]

 

El proveedor integral de soluciones para proyectos renovables eólicos y fotovoltaicos GES prevé un crecimiento del 86,3% en 2022 y alcanzar una facturación de más de 300 millones de euros al acabar el año. Si se mantiene la situación del mercado renovable global y se confirma la tendencia actual, las previsiones de GES para este ejercicio son muy favorables y le permiten consolidarse como proveedor referente nacional e internacional en ingeniería, construcción y mantenimiento para energías renovables.

 

El cierre de 2021 también puede calificarse como positivo. Tras dos años de pandemia y con un mercado marcado por la incertidumbre provocada por la crisis sanitaria y económica, GES ha mantenido sus ingresos y ha alcanzado una facturación de 161 millones de euros, lo que pone de manifiesto la recuperación definitiva de la actividad y las buenas perspectivas de crecimiento. La compañía logró un ebitda de 6 millones de euros en 2021.

 

Cartera de pedidos

 

En la actualidad GES está trabajando en la construcción de cuatro proyectos eólicos en México, Chile y España cuya capacidad alcanza los 698 MW, así como en cuatro proyectos solares que está desarrollando en España y Chile, con una potencia superior a los 400 MW.

 

Además, el arranque de año está siendo muy positivo en lo que a cartera de pedidos se refiere, tal y como demuestran los contratos cerrados durante estos tres primeros meses del año.

 

GES se ha adjudicado contratos solares con una  potencia de 492 MW, así como otros ocho proyectos de instalación eólica en Bélgica, Francia y España con una capacidad energética de 133 MW

 

La compañía estará presente en la feria Wind Europe que se celebra por segundo año en Bilbao Exhibition (la primera fue en 2019) Centre entre el 5 y el 7 de abril. En la feria se analizarán los retos del sector eólico a nivel internacional y se darán a conocer los últimos avances de la energía eólica desde un punto de vista integral, así como  las tendencias del mercado.

 

 

 

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.