Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 07:59:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Encuentro empresarial

República Dominicana ofrece grandes oportunidades de negocio gracias a su seguridad jurídica e incentivos a la inversión extranjera

Redacción Jueves, 24 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

La Cámara de Comercio de Sevilla celebró un encuentro con el embajador de República Dominicana en España, Juan Bolívar Díaz, y un grupo de empresarios sevillanos de los sectores agroalimentario, de ingeniería, construcción, bienes de equipo, y logística, entre otros.

[Img #46506]

 

El Embajador acudió acompañado por la cónsul de la República Dominicana en Sevilla, Katherine Estela Peña, el consejero de Asuntos Comerciales, Inversiones y Turísticos de la Embajada, José Manuel Vargas, y la consejera de Asuntos Comerciales y Cooperación del Consulado, Virginia Serulle Boin.

 

El Embajador de República Dominicana destacó que “el país presenta grandes oportunidades de inversión gracias a su seguridad jurídica e incentivos a la inversión extranjera, ya que goza de un clima de estabilidad política y consolidación. Asimismo, su economía está siendo reforzada por medidas de apertura e integración comercial”.

 

Las exportaciones sevillanas a República Dominicana se incrementaron un 12 % en 2021, con productos y servicios que superaron los 14 millones de euros

 

Durante su intervención el Presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, destacó que “República Dominicana es un mercado con gran potencial para las empresas de la provincia de Sevilla, cuyas cifras de exportaciones realizadas por empresas sevillanas han experimentado un interesante ascenso durante 2021. Casi un 12% más que el año anterior con productos y servicios que superaron los 14 millones de euros. Unos datos positivos que nos llevan a intensificar aún más nuestras acciones y redoblar esfuerzos con Misiones Comerciales y encuentros con empresarios que, como el de hoy, puedan redundar en el incremento de las relaciones comerciales, tanto por la comercialización de nuestros productos y servicios, como por el desarrollo de proyectos de inversión”, destacó Francisco Herrero.

 

Datos de República Dominicana

 

Con una población  superior a los 10 millones de consumidores y un PIB de 82,67 mil millones de dólares en 2020, la República Dominicana es la décima economía más grande de América Latina y la más grande de la región del Caribe.

 

Además, la diversidad de su  oferta turística y la ubicación geográfica hacen de República Dominicana, un destino preferente para el turismo. Este año tuvo una participación destacada en la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2022, como país socio.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.