Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 18:34:21 horas

Tras el anuncio de Thomas Schmall

La APV ha valorado como “una noticia espectacular para la Comunitat Valenciana” el anuncio de Volkswagen de instalar una planta de baterías en Sagunto

Redacción Miércoles, 23 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

Para el presidente de la APV, la noticia representa una "apuesta por ubicarse en un espacio geográfico, excelentemente comunicado, probablemente el mejor que tengamos en todo el Mediterráneo en superficie de conectividad".

[Img #46485]“Los valencianos no somos conscientes de la importancia que tiene Valenciaport para la ubicación y las inversiones empresariales, y tiene que venir un proyecto como Volkswagen para recordarlo” ha asegurado el presidente de la Autoridad Portuaria de València (APV), Aurelio Martínez, tras el anuncio que ha realizado el grupo Volkswagen de instalar su planta de baterías en España en Sagunto.

 

El anuncio lo ha realizado Thomas Schmall, miembro del consejo de administración de Volkswagen, responsable de Tecnología y presidente del consejo de administración de Seat en la presentación de resultados de 2021 de Seat. Schmall ha afirmado, que la decisión de instalarse en Sagunto se ha producido tras el estudio de más de 100 variables. Entre las variables analizadas por el consorcio con sede en Wolfsburg para adjudicar este proyecto se encuentran la logística o la capacidad portuaria.

 

Según el anuncio del grupo Volkswagen, su planta de baterías en España que se ubicará en Sagunto (Valencia) tendrá una capacidad máxima de 40 GWh y una plantilla de más de 3.000 personas, e invertirá 7.000 millones de euros en su plan de electrificación en España.

 

Para el presidente de la APV, “es una noticia espectacular para València, no solo por el Puerto sino para toda la Comunidad Valenciana. Es una apuesta por ubicarse en un espacio geográfico, excelentemente comunicado, probablemente el mejor que tengamos en todo el Mediterráneo en superficie de conectividad: dos puertos, aeropuertos relativamente cercanos, infraestructuras ferroviarias o autopistas”.  Aurelio Martínez también ha afirmado que “supone un espaldarazo a la apuesta que se ha hecho con Parc Sagunt y deseo que haya más continuidad en el desarrollo de este tipo de infraestructuras, porque hay espacio para hacerlo y eso atraerá grandes empresas. Vamos a crear con un polo industrial muy importante en Sagunto.”

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.