Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Está en puerta el I Foro Internacional de Inversiones de Tashkent que contará con presencia española de la mano de la Alianza de Comercio Euroasiática.
El I Foro Internacional de Inversiones de Tashkent contará con presencia española de la mano de la Alianza de Comercio Euroasiática, quienes participarán en dicho evento por invitación de la Agencia de Desarrollo Estratégico de la República de Uzbekistán del 24 al 26 de marzo.
En esta primera edición, los especialistas y socios de la ACE compartirán su experiencia en la realización de proyectos de inversión y comercio entre empresas europeas y de Asia Central.
Se concentrarán en exponer las bondades del intercambio comercial entre las regiones y el potencial de los países para el comercio e inversión. Así mismo, compartirán los casos de éxito que han venido desarrollando en los últimos años.
Inversores euroasiáticos apuntan a España
Una de las secciones del Foro Internacional estará dedicada a las inversiones uzbekas en el exterior y a la atracción de inversiones europeas al país euroasiático. En este punto, los miembros de la ACE expondrán los mecanismos que utilizan para la realización de esas labores y presentarán el programa Europa Sur, propuesto por la Alianza y que ofrece a las empresas e inversores euroasiáticos la posibilidad de relocación de empresas, inversiones, negocios listo para compra, y exportación.
Los sectores de interés para las inversiones euroasiáticas en España son:
● construcción de apartamentos
● negocio de alquiler listo para usar
● producción de alimentos y bebidas
● producción de materiales de embalaje (packaging)
● medicina
● productos farmacéuticos
● agricultura
En el Foro se discutirán las relaciones comerciales de Uzbekistán con el mundo, motivo por el cual, las empresas socias de la ACE expondrán su experiencia de expansión hacia esa región
Proyectos españoles para Eurasia
Presentarán su oferta comercial y los mecanismos de cooperación que ofrecen para las empresas locales.
“Los proyectos españoles en Uzbekistán son cada vez más solicitados debido a su correspondencia entre calidad y precio. En lo que va del año, contamos con solicitudes de socios uzbekos que buscan invernaderos, tecnologías agroindustriales, packaging, sistema de refrigeración e ingenierías en diversos sectores”, indicó Eduard Gulian, CEO de la Alianza de Comercio Euroasiática quien encabeza la misión de empresas españolas que viaja a Tashkent.
La ACE realizará además un evento informativo para nuevas empresas en el marco del I Foro Internacional de Inversiones. En esa jornada, se expondrán los proyectos españoles que promueve la Alianza en Uzbekistán y se escucharán las solicitudes de las empresas locales.
“A pedido de nuestros socios locales y nuevos, realizaremos una jornada de trabajo focalizada en las necesidades del mercado para atraer productos y servicios españoles. Por eso, estamos en una constante búsqueda de empresas españolas interesadas en formar parte del pull de empresas que representamos en Asia Central, y con las cuales implementamos proyectos rentables”, subrayó Egor Zhunyaev, Jefe de la Oficina de Proyectos de la ACE.