Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Esta alianza permite a MEDSIR impulsar la investigación independiente oncológica en América Latina y Estados Unidos.
![[Img #46451]](https://empresaexterior.com/upload/images/03_2022/1301_de-izquierda-a-derecha-dr-javier-cortes-maria-campos-y-dr-antonio-llombart-cussac.jpg)
MEDSIR, compañía internacional de investigación independiente en oncología con sede en Barcelona, ha firmado una alianza estratégica con Oncoclínicas, grupo especializado en tratamiento de pacientes oncológicos líder de Brasil y Latinoamérica, con el objetivo de impulsar la investigación independiente en cáncer a nivel mundial.
En virtud del acuerdo anunciado el lunes 21 de marzo por ambas partes, Oncoclínicas adquiere un 49% de MEDSIR por un precio fijo de 5,75 millones de euros y un precio variable adicional de 3,5 millones que serán devengados en virtud del cumplimiento de determinados objetivos de negocio. La transacción supone la inversión directa de 2,75 millones de euros en el capital de MEDSIR para reforzar su expansión internacional tanto en Europa como en EEUU, donde ya estaba presente.
El acuerdo también contempla la posibilidad de inyecciones de capital adicionales durante los próximos años, en una clara apuesta por parte de Oncoclínicas por el modelo de negocio diferencial de MEDSIR en el mundo de los ensayos clínicos oncológicos.
Con esta alianza, MEDSIR también consigue desembarcar en el mercado latinoamericano y especialmente en el mercado brasileño, que es el mayor mercado oncológico de Latinoamérica.
Además, este acuerdo refleja la apuesta global de Oncoclínicas por la lucha contra el cáncer y el apoyo a la investigación independiente.
“Esta es una oportunidad única para impulsar la investigación independiente en cáncer. Con esta alianza, podemos orientar las estrategias que ofrecemos a las compañías farmacéuticas basándonos en un entorno de datos clínicos y moleculares más extenso, y llevar a cabo ensayos inteligentes que nos permitan trabajar de un modo más integral y a través de un modelo disruptivo de investigación”, ha afirmado María Campos, una de los cofundadores y CEO de MEDSIR.
Oncoclínicas, apoyada por su accionista de control Goldman Sachs, uno de los mayores y más prestigiosos bancos de inversión del mundo, entra en el accionariado de MEDSIR con un 49% para reforzar su expansión internacional
Esta alianza estratégica permite a MEDSIR consolidar su expansión internacional, iniciada hace cinco años, así como pasar a liderar una de las mejores redes de investigación mundial en oncología, pues contará a partir de ahora con la colaboración de más de 1.500 especialistas y con la plataforma de genómica y diagnóstico de Oncoclínicas para la creación y diseño de nuevos ensayos inteligentes basados en la experiencia de sus líderes y en inteligencia artificial.
En esta línea, el Dr. Javier Cortés, médico oncólogo y uno de los cofundadores de MEDSIR, ha destacado “el beneficio que supone para los pacientes que padecen cáncer de contar en Oncoclínicas con una investigación internacional de calidad como la que resulta de la unión de MEDSIR y Oncoclínicas, quienes no podrían ser mejores aliados”.
Por su parte, el Dr. Antonio Llombart, médico oncólogo y uno de los cofundadores de MEDSIR ha insistido en que “la transacción reforzará aún más las capacidades de Oncoclínicas, al contar con el mentoring y la excelencia científica de una compañía líder como MEDSIR”.
Por otra parte, el nuevo acuerdo implica una ampliación y mejora de la cartera de servicios de Oncoclínicas, pues además de los que ya ofrece (radioterapia, medicina personalizada, telemedicina y tratamientos complementarios) incorpora la investigación clínica y molecular más innovadora, a la vez que amplía su espectro de colaboraciones científicas, hasta el momento formado por el Dana-Farber Cancer Institute (Boston) y el Weizmann Institute of Science (Israel).
En esta línea, el médico oncólogo doctor Bruno Ferrari, fundador y CEO de Oncoclínicas, ha destacado “la transacción fortalecerá aún más el conjunto de habilidades de la plataforma de genómica y diagnóstico Oncoclínicas Precision Medicine (OCPM) al agregar la experiencia de MEDSIR en investigación de oncología clínica y ensayos clínicos internacionales a la creciente plataforma de datos clínicos y genómicos de la Compañía”.
Al respecto, el doctor Carlos Barrios, Oncólogo Clínico y Coordinador de ensayos clínicos en Oncoclínicas ha subrayado “la importancia de la colaboración internacional a la hora de luchar contra el cáncer y promover su investigación, permitiendo a los pacientes beneficiarse del acceso y la participación en ensayos clínicos de reconocimiento mundial”.













 
            






























 
                         