Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 10:24:17 horas

Se celebrará del 31 de mayo al 1 de junio

La 18ª edición de la Meda Logistics Week reposicionará al Mediterráneo como una gran plataforma del comercio mundial

Redacción Jueves, 17 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

Esta edición del evento llega en un momento clave: el COVID-19, el bloqueo del Canal de Suez en marzo de 2021 o la actual guerra de Ucrania demuestran cómo de esencial es el sector de la logística.

[Img #46370]

 

La 18ª edición de la Semana de Logística y Transporte en el Mediterráneo (Meda Logistics Week),un encuentro organizado conjuntamente por la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (ASCAME) y el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB),con la colaboración de la Cámara de Comercio de Barcelona, tendrá lugar del 31 de mayo al 1 de junio de 2022 en el marco de la celebración del Salón Internacional de Logística (SIL) de Barcelona, el principal encuentro del sector logístico en el Sur de Europa y el Mediterráneo, cuyo organizador también es el CZFB.

 

La importancia de la logística y el transporte en la geopolítica y en las crisis

 

La 18ª edición de Meda Logistics Week llega en un momento clave: el COVID-19, el bloqueo del Canal de Suez en marzo de 2021 o la actual guerra de Ucrania demuestran cómo de esencial es el sector de la logística y el papel fundamental que el Mediterráneo puede jugar como gran plataforma del comercio mundial. Así pues, este año la cumbre impulsará la alianza entre África, Europa y Asia y ofrecerá alternativas a aquellas empresas que quieran replantear su cadena de valor desde la proximidad, potenciando las regiones como una apuesta de seguridad energética, comercial e industrial.

 

Para ello, el encuentro reunirá a empresas, gobiernos y a expertos internacionales de los principales sectores de la industria, como la logística, el transporte, puertos, zonas francas y las infraestructuras, entre otros.

 

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha expresado que “queremos que SIL 2022 siga caracterizándose por su internacionalidad a través de acontecimientos como la Meda Logistics Week, que nos permite reforzar nuestro papel como puente de negocios entre Europa, América Latina, África, y los países del Mediterráneo”.

 

Por su parte, Anwar Zibaoui, coordinador general de ASCAME, señala que “es el momento de actuar para reposicionar el Mediterráneo como la gran plataforma logística de los flujos este-oeste y como la mejor opción para canalizar la carga entre Asia, África y Europa. La logística nunca ha sido tan importante como ahora”.

 

Este encuentro mediterráneo e internacional acogerá el 18º Foro Mediterráneo de Logística y Transporte, la 14ª Cumbre de Puertos y Transporte Marítimo, el 1r Encuentro de Logística de África y la 1ª Cumbre de Zonas Económicas Especiales del Mediterráneo y África

 

Apuesta por una alianza del Mediterráneo con Europa y África

 

La nueva edición de Meda Logistics Week llega con la novedad de abordar la situación post-pandemia, potenciar la importancia de la región Mediterránea en el conjunto de la economía global y abordarlas necesidades de sostenibilidad del sector logístico y del transporte en el Mediterráneo de acuerdo con los ODS de las Naciones Unidas. Además, se fomentará la alianza de África, Europa y Asia, con el Mediterráneo en el centro como gran hub de innovación, logística y transporte.

 

El primer día, el encuentro volverá reforzando su apuesta con la celebración del 18º Foro Mediterráneo de Logística y Transporte y la 14ª Cumbre de Puertos y Transporte Marítimo.

 

El 18º Foro Mediterráneo de Logística y Transporte debatirá sobre la transformación de la cadena de valor del Mediterráneo a través de las regiones que lo conforman y el rol de la economía colaborativa en el sector logístico mediterráneo. Se plantearán los retos y las principales tendencias que están ejerciendo una presión creciente sobre los minoristas y los fabricantes, tanto en sus cadenas de suministro como en la economía subyacente de la entrega de bienes al consumidor.

 

Por su parte, la 14ª Cumbre de Puertos y Transporte Marítimo reflexionará sobre el rol de los puertos mediterráneos en un mundo cambiante, estrategias de inversión con impacto en las plataformas portuarias y las medidas que pueden adoptar las autoridades portuarias de todo el Mediterráneo para evitar que se produzca una catástrofe como la que ocurrió en el puerto de Beirut en agosto de 2020.

 

El segundo día de Meda Logistics Week potenciará el papel del Mediterráneo como punto de encuentro entre tres grandes continentes: África, Europa y Asia. Lo hará a través del 1r Encuentro de Logística de África y la 1ª Cumbre de Zonas Económicas Especiales del Mediterráneo y África.

 

El 1r Encuentro de Logística de África pondrá especial foco en el papel de la logística en la integración económica africana y expondrá medidas clave para aprovechar al máximo el Acuerdo de la Zona de Libre Comercio Continental de África. Además, se abordará la situación del mercado de inversión africano en los puertos marítimos, exponiendo los retos y las oportunidades de negocio del sector.

 

Por otro lado, la 1ª Cumbre de Zonas Económicas Especiales del Mediterráneo y África  planteará los beneficios que podrían aportar las zonas económicas especiales (ZEE) a África y a la región mediterránea. Asimismo, analizará la situación idónea de las ZEE para adaptarse e integrar la innovación 4.0, facilitando así que los puertos puedan cumplir mejor sus objetivos de ofrecer un servicio, unas instalaciones y una eficiencia de primera clase.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.