Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 11:30:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Infraestructuras logísticas

La conexión ferroviaria con el puerto exterior de A Coruña es una obra de Estado con impacto positivo en la cadena logística de España

Redacción Viernes, 11 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha visitado A Coruña, donde ha informado sobre los avances de la conexión ferroviaria con el puerto exterior de A Coruña, conocido como Punta Langosteira.

[Img #46275]

 

Sánchez ha definido el proyecto como una obra de Estado que tendrá un impacto directo muy positivo en la propia Galicia, pero también en toda la cadena logística de España.

 

Raquel Sánchez ha hecho hincapié en el compromiso que tiene el Ministerio con Galicia donde, hace menos de tres meses, se inauguraba la alta velocidad y ahora se impulsa una nueva y necesaria actuación a la hora de dotar a esta Comunidad de una infraestructura ferroviaria para dar vida al puerto de Langosteira, una conexión por ferrocarril con un nuevo ramal de cerca de 7 kilómetros de longitud y cuyo 80% del trazado discurrirá a través de túnel.

 

La responsable del Departamento, en su visita al Ayuntamiento coruñés, ha estado acompañada por el delegado del Gobierno en Galicia, José Manuel Miñones, por el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, y por la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez. Previo al acto para informar sobre el avance de la conexión ferroviaria al Puerto, ha mantenido una reunión con la alcaldesa, Inés Rey.

 

Para la ministra, esta actuación en el puerto exterior de A Coruña servirá para dar un claro impulso al Eje Atlántico y también a la competitividad del transporte ferroviario de mercancías

 

La titular de Mitma ha puesto en valor que, para llegar hasta aquí, ha sido fundamental el diálogo entre Administraciones que han sido partícipes de la firma del convenio que permitirá, a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, acometer la inversión de los más de 157 millones de euros que supone en global esta infraestructura y que servirán como catalizador para activar Punta Langosteira.

 

Esfuerzo inversor de Mitma en el Corredor Atlántico

 

Para la ministra, esta actuación en el puerto exterior de A Coruña servirá para dar un claro impulso al Eje Atlántico y también a la competitividad del transporte ferroviario de mercancías que, por su importancia para el país, desde el Gobierno de España se mantiene la firme voluntad de avanzar al mismo nivel que el Corredor Mediterráneo.

 

Raquel Sánchez ha recordado que una muestra clara de esta voluntad es el empeño inversor de Mitma a través de los Presupuestos Generales del Estado, que para 2022 el Corredor Atlántico tiene una dotación de más de 1.400 millones de euros, y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través del cual se van a destinar para este objetivo se van a dedicar más de 1.250 millones de euros de los fondos europeos.

 

Conexión ferroviaria al puerto exterior de A Coruña

 

Hace poco más de un mes se produjo la firma del convenio que permitirá la conexión ferroviaria al puerto exterior de A Coruña entre Mitma, Adif Alta Velocidad (AV), Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de A Coruña (APAC), con la que se avanza hacia la consecución de una infraestructura clave para el Puerto Exterior y para la ciudad de A Coruña.

 

Raquel Sánchez ha afirmado que esta nueva infraestructura incrementará la competitividad del transporte ferroviario de mercancías en línea con los objetivos de movilidad sostenible que Mitma promueve de forma decidida a través del Plan de Recuperación, de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada y de la iniciativa Mercancías 2030.

 

Las obras serán promovidas por la APAC y, en virtud de los acuerdos establecidos en el convenio, Adif AV licitará y ejecutará las obras. La nueva infraestructura ferroviaria se incorporará a la Red Ferroviaria de Interés General, asumiendo la APAC su titularidad y administración.

 

El trazado, con una longitud total de 6,7 km de longitud, de los que 5,3 km discurren en túnel, se diseña en vía única sin electrificar, sobre la que en una primera fase se montará vía con ancho ibérico (1.668 mm), previéndose su posterior adaptación al ancho internacional (1.435 mm). Asimismo, el diseño propuesto es compatible con la futura electrificación del acceso.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.