Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 10:24:17 horas

En la CEOE

El consejero delegado de SODERCAN participa en la jornada ‘Oportunidades de negocio e inversión en Rumanía’

Redacción Jueves, 10 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

Rafael Pérez Tezanos ha abogado por afianzar las relaciones comerciales de las empresas cántabras con este mercado en crecimiento e intentar incrementarlas.

[Img #46262]

 

El consejero delegado de SODERCAN, Rafael Pérez Tezanos,  ha abogado por afianzar las relaciones comerciales de las empresas cántabras con este mercado, intentar además incrementarlas y aplicar el mismo empeño a la recíproca.

 

Así lo ha afirmado durante su intervención en la apertura de la jornada ‘Oportunidades de negocio e inversión en Rumanía’, en la que también han intervenido Enrique Conde, presidente CEOE-CEPYME Cantabria; Marian Popescu, cónsul general de Rumanía en el Norte de España; y Modesto Piñeiro, presidente de Cámara Cantabria.

 

Las ponencias han corrido a cargo de Iulia Schnecker, ministra consejera de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de Rumanía en España; Manuel Blanco, director territorial de Comercio del ICEX; Manuel Vélez, responsable del mercado de Rumanía en FORAMEN; y Sancho Michell de Diego, cónsul honorario de Rumania en Cantabria.

 

Pérez Tezanos ha señalado que Rumanía es un mercado que se presenta aún un tanto lejano y por descubrir para la generalidad de las empresas cántabras, por lo que ha destacado la idoneidad de esta jornada organizada por la CEOE para visionar oportunidades de negocio y reforzar lazos comerciales y de buena relación entre ambos territorios. 

 

Más de medio centenar de empresas cántabras exportan a Rumanía

 

Según ha explicado, los sectores del textil, de la fundición de hierros y aceros, del plástico y el alimentario aparecen como los mayores exportadores ya en activo “y está bien, pero Rumanía ofrece muchas oportunidades para otros sectores que aún no han dado ese paso”.

 

“En Sodercan tenemos muy buenas referencias, por ejemplo, de su pujante sector de automoción y somos conscientes de la constante implantación de tecnología punta en sus plantas”, ha destacado, añadiendo que sectores como el del utillaje, maquinaria, herramienta o bienes de equipo, pueden tener un nicho importante, sin olvidar otros como la moda o las bebidas destiladas y artesanales.

 

Para finalizar, Pérez Tezanos ha recordado que SODERCAN cuenta con una línea de ayudas destinadas precisamente a la apertura de nuevos mercados internacionales, “que esperamos permitan a unas empresas consolidarse en ellos y a otras acercarse e iniciar una nueva andadura en esos mercados”.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.