Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
La Directora General de la OMC Ngozi Okonjo-Iweala se ha mostrado complacida por un nuevo proyecto encaminado a ayudar a ocho países africanos a poner en marcha la Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA).
![[Img #46260]](https://empresaexterior.com/upload/images/03_2022/7825_libre-comercio_cr.jpg)
Este proyecto, encabezado por el Marco Integrado Mejorado (MIM), la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África (CEPA) y la Corporación Islámica Internacional para la Financiación del Comercio (ITFC), se presentó en un evento celebrado virtualmente el 10 de marzo que congregó a los Ministros de Comercio del Níger, el Senegal y Togo, así como a otros representantes gubernamentales de Burkina Faso, Guinea y Mauritania.
El proyecto apoyará la implementación de más de 30 actividades en las estrategias AfCFTA de Burkina Faso, Côte d'Ivoire, Guinea, Mauritania, Níger, Senegal, Togo y Túnez. Al ayudar a la implementación de acciones prioritarias formuladas por UNECA, el proyecto ayudará a crear un entorno en el que el comercio pueda ser más eficiente e inclusivo en los ocho países beneficiarios.
“Este programa ilustra el espíritu de asociación necesario para apoyar la implementación del AfCFTA”, dijo la Dra. Ngozi Okonjo-Iweala en sus comentarios de apertura. “Permítanme felicitar a estas instituciones y programas por demostrar la colaboración de manera tangible. Al final del programa, se habrá mejorado la capacidad de los países beneficiarios para lograr resultados tangibles, como empleos y otras oportunidades económicas”.
“Este proyecto representa la importancia del MIM para seguir fomentando la programación regional y profundizar las relaciones con los socios para su recuperación económica”, dijo Mikael Anzén, Representante Permanente de Suecia ante la OMC y Presidente del Comité Directivo del MIM. “Aprovecha la amplia experiencia y conocimientos de UNECA en el continente, basándose en las estrategias de cada país y las valiosas habilidades comerciales de la ITFC”.
El AfCFTA busca lograr el establecimiento de un marco común y conjuntos de estándares en todo el continente africano para garantizar la cooperación comercial, la armonización y la eficiencia de las relaciones comerciales de los países. Entró en vigor el 30 de mayo de 2019 para los 24 países que depositaron sus instrumentos de ratificación hasta esa fecha. La fase operativa se puso en marcha el 7 de julio de 2019.
Se espera que el AfCFTA estimule el comercio intraafricano y tenga efectos indirectos positivos en el comercio entre los países africanos menos adelantados. También se espera que AfCFTA allane el camino para un mayor comercio interafricano debido a un mejor acceso al mercado intercontinental.










































