Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
Durante su intervención, el presidente ejecutivo de Cesce, Fernando Salazar, ha asegurado que la situación en Ucrania supone un importante obstáculo a la actual recuperación, que avanza a fuerte ritmo.
![[Img #46244]](https://empresaexterior.com/upload/images/03_2022/658_fernando-salazar.jpg)
Fernando Salazar, presidente ejecutivo de Cesce ha viajado a Lleida invitado por Forum Empresa 2001 para participar en el almuerzo coloquio organizado por la asociación leridana. El encuentro ha permitido al ejecutivo compartir en un almuerzo-coloquio con los empresarios asistentes su visión sobre las perspectivas de la economía mundial y los desafíos en la era post covid.
Su presentación ha generado un gran interés entre los asistentes, pues tal y como ha explicado el socio fundador y portavoz de Forum Empresa, Félix González: “Contar con el conocimiento de Fernando Salazar y de la empresa que representa, Cesce, es un privilegio, no solo por el alto grado de conocimiento que acumulan del sector nacional e internacional, sino también por su cartera de servicios que permitirá a nuestros asociados encontrar el producto que se adecué a sus necesidades y les permita seguir creciendo en la dirección correcta”.
Salazar ha sido contundente cuando ha afirmado que indudablemente la recuperación está en marcha, y esto es un mensaje positivo para empresarios y empresas: “Desde que se inició el camino de la recuperación, los escollos enfrentados han sido muchos y de una magnitud muy considerable.
El acto ha reunido a más de treinta empresarios leridanos socios de Forum Empresa 2001
Debemos tenerlos muy presentes a la hora de realizar nuestros negocios y, en este entorno, Cesce puede ser un aliado fundamental de las empresas”.
Así, se ha referido principalmente a la invasión rusa de Ucrania y a la inestabilidad que ha generado en el ámbito político y económico en el que operan las empresas. Los incrementos de precios en energía, cereales y otros insumos esenciales para la industria pueden suponer un importante obstáculo que frene el fuerte ritmo que había alcanzado la recuperación económica. La elevada inflación, que parece ya un problema estructural y no transitorio, y que va a acelerarse por la situación bélica, va a conllevar una retirada progresiva de las medidas de estímulo monetario, también conocida como tapering. Tampoco se ha olvidado Salazar del elevado endeudamiento de la economía mundial, en particular del endeudamiento empresarial.
Para finalizar, el presidente de Cesce ha puesto a disposición de todos los asistentes los productos y servicios de la compañía, explicando que, a pesar de lo que muchos empresarios creen, el grueso de sus clientes son pymes y un número creciente de emprendedores, para quienes cuentan con productos específicos de seguro de crédito y de caución. Además, explicó la cartera de productos por cuenta del Estado como Agencia de Crédito a la Exportación, creados para que la actividad internacional de las empresas españolas sea más segura y competitiva.
Cesce y su presidente han aprovechado el viaje para visitar y reunirse también con directivos de Vall Companys, el grupo agroalimentario líder en España, fundado en 1956 y cliente de la aseguradora desde hace más de 15 años.









































