Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Sábado, 15 de Noviembre de 2025
El proyecto de Changzhou, una de las regiones industriales más importantes de China, es especialmente relevante para Sarralle, ya que supone la entrada en el mercado chino.
![[Img #46173]](https://empresaexterior.com/upload/images/03_2022/1833_sarrallebefesa-jiangsu.jpg)
Sarralle ha culminado la construcción de la planta que ha diseñado y construido durante dos años para Befesa en la provincia de Jiangsu (al noroeste de Shangai), China, de la que también se ha encargado de su puesta en marcha en colaboración con Befesa. Se trata del primer proyecto de Befesa en el país, al que se suma la construcción de una segunda planta en la provincia de Henan, que también está acometiendo Sarralle.
Ambos trabajos han permitido a Sarralle introducirse en el mercado chino, segunda economía mundial en términos de PIB.
El arranque de la nueva planta ubicada en la ciudad de Changzhou ha tenido lugar con total éxito. Tras casi 24 meses de construcción, se pone en marcha una instalación con una capacidad de reciclaje anual de 110.000 toneladas, que confirma a Befesa como líder en el mercado del reciclaje de polvo de acería y escorias de aluminio. La planta de Changzhou ha consistido en un proyecto EPC que ha incluido el diseño, ingeniería, construcción, fabricación de los equipos, instalación y puesta en marcha. Sarralle está experimentando un importante crecimiento en la actividad medioambiental y la gestión de residuos, que en la actualidad supone el 22% de su actividad.
Un proyecto relevante
El proyecto de Changzhou (una de las regiones industriales más importantes de China), es especialmente relevante para Sarralle, ya que supone la entrada en el mercado chino, con un crecimiento económico que ha situado al tratamiento ambiental como uno de sus objetivos estratégicos.
Actualmente, China no posee capacidad suficiente para el tratamiento de residuos, dada la baja tasa de uso de equipos técnicos especializados en el reciclaje de los mismos. Ésta es la razón por la que el Gobierno chino está trabajando en la minimización de las cuestiones ambientales generadas tras las transformaciones del proceso siderometalúrgico, en este caso, donde Sarralle cuenta con gran experiencia. Con la implementación gradual de la transformación y modernización industrial conseguirán estar a la altura de los requisitos medioambientales más restrictivos.
Ambas plantas de reciclaje de polvo de acería, permitirán revalorizar las partículas hasta ahora despreciadas; recuperando y reutilizando, en este caso, el zinc como componente principal. La reconversión del zinc en fuente de materia prima renovable para sectores del automóvil, farmacéutico o cerámico, contribuye a la sostenibilidad medioambiental, al permitir cerrar el proceso de producción de forma circular reutilizando todos los elementos del proceso.
Se trata del arranque de la primera planta que Sarralle construye para Befesa en China, a la que se suma el segundo proyecto que está acometiendo en la provincia de Henan
Consolidación de la relación con Befesa
La construcción de las plantas de China constituyen la segunda y tercera planta de reciclaje de polvo de acería que Sarralle diseña, construye y pone en marcha para Befesa, después de la entrega de la instalación de Befesa en Iskenderum (Turquía) en 2019. Las tres plantas cuentan con similares características productivas. La consecución de colaboración entre las dos compañías reafirma la excelente relación entre las mismas.










































