Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
![[Img #46127]](https://empresaexterior.com/upload/images/03_2022/1939_angel-pineda_ceo-de-orizon_cr.jpg)
La compañía tecnológica española Orizon continúa consolidando su plan de negocio, puesto en marcha en 2019, e incluso por encima de sus expectativas. Así, la empresa ha cerrado su ejercicio de 2021 con un crecimiento del 108% de su facturación, hasta alcanzar los 3,5 millones de euros y su margen operativo (EBITDA) ha crecido un 172% en valor absoluto y un 30% con respecto a los ingresos.
Con estas cifras, la compañía completa con éxito la primera parte de su plan de negocio a cuatro años y afronta el segundo tramo manteniendo sus expectativas de hacer crecer el negocio por encima de los siete millones este año y superar los 10 millones de euros en 2023.
Según Ángel Pineda, CEO de la compañía, “se trata de unas previsiones conservadoras. Los proyectos en los que ha participado la compañía en 2021, entre los que cabe mencionar nuestra colaboración en el proceso de integración tecnológica de CaixaBank y Bankia podría guiarnos hacía la búsqueda de explosiones financieras muy llamativas, --añade Pineda--, pero optamos por desarrollar el negocio basándonos en la solidez y en el hecho de que disponemos de una tecnología única y al menos tres años por delante de cualquier otra en el mercado del rendimiento”.
Por lo que se refiere a sus recursos humanos, Orizon ha acabado el ejercicio con un equipo de 43 profesionales y prevé crear 20 nuevos puestos de trabajo durante 2022 a pesar de las dificultades que supone la escasez de profesionales cualificados en el entorno de las tecnologías de la información. El objetivo del plan de negocios de Orizon es aglutinar a más de 60 profesionales en 2023.
BOA en Amazon Web Services
Durante este ejercicio, Orizon invertirá 1,3 millones de euros en la evolución de su tecnología BOA, totalizando ya 4 millones de euros en su desarrollo. La empresa, que tiene el objetivo de convertir esta tecnología española en un estándar del mercado del rendimiento, acometerá un cambio de su arquitectura para adaptarla al entorno cloud y prevé que en octubre próximo BOA ya esté disponible, en modo SaaS (Software as a Service), a través del marketplace de Amazon Web Services (AWS).
Al margen de ello, Orizon sigue incrementando la capacidad de automatización de BOA con el uso de Inteligencia Artificial y algoritmos, así como la de ingesta de datos para análisis. El objetivo para 2022 es triplicar la detección automática y sin intervención humana de errores.
Cabe recordar que esta tecnología de Orizon y su metodología, desarrolladas íntegramente en nuestro país, son actualmente la única solución del mercado capaz de vigilar ininterrumpidamente el funcionamiento de las infraestructuras tecnológicas de las grandes corporaciones de manera dinámica (tanto el desarrollo de nuevo software como en funcionamiento), para detectar y eliminar problemas, así como optimizar de forma continua. Esta capacidad, permite a la compañía mejorar el rendimiento de las aplicaciones e infraestructuras tecnológicas, reducir tiempos de respuesta y costes, y mejorar los niveles de cumplimento de los acuerdos de nivel de servicios (ANS) de proveedores terceros, todo ello sin que los responsables de tecnología de las empresas tengan que salir de la herramienta.
Por término medio, los servicios de Orizon, especialmente apreciados en el negocio de banca y seguros, consiguen, por término medio, reducir hasta en un 25% los tiempos de respuesta de los sistemas y en un 40% los costes totales de las infraestructuras de una organización.
Orizon ya opera en Colombia y en Brasil
Nuevos sectores e internacionalización
Durante 2022, y desde el punto de vista comercial, Orizon consolidará su posición en el segmento de banca y seguros, entorno en el que gestiona actualmente más de 500 millones de procesos de negocio y fortalecerá su capacidad para llegar a nuevos sectores de la actividad económica con una alta dependencia tecnológica del negocio, tales como el sector de utilities, telecomunicaciones y retail.
Por otro lado, la compañía también continuará la internacionalización de su actividad durante 2022, básicamente en Latinoamérica, zona geográfica en la que ya opera en Colombia y en Brasil. La compañía, que prevé que el 20% de su facturación provenga del exterior al final del actual ejercicio.
Orizon enfoca su actividad hacia grandes organizaciones con unas inversiones mínimas en tecnologías de la información de entre 300 y 400 millones de euros al año. Además de garantizar el buen funcionamiento de las infraestructuras y aplicaciones tecnológicas, ofrece visibilidad, información y soluciones aplicables ante problemas, además de mejoras del rendimiento y acciones a desarrollar para optimizar su impacto en el negocio.
Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.